Con calor y alerta amarilla, cuándo se esperan las lluvias para el AMBA ante la llegada de la ciclogénesis
- 🌧️ Alerta amarilla por ciclogénesis en el AMBA: lluvias intensas, ráfagas y descenso térmico entre martes y miércoles. - SMN recomienda precaución y medidas preventivas. - Ocho provincias bajo alerta. #Clima #BuenosAires



El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y varias provincias argentinas se preparan para enfrentar un fenómeno meteorológico poco habitual en pleno invierno: la ciclogénesis. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afectará a la región entre el martes 15 y el miércoles 16 de julio, extendiéndose a Buenos Aires, La Pampa, Catamarca, Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza y La Rioja.
Según los reportes oficiales, el martes comenzará con temperaturas inusualmente elevadas para la época, con mínimas de 14°C y máximas que podrían alcanzar los 21°C. Sin embargo, hacia la noche, se espera la llegada de lluvias y tormentas, con probabilidades de precipitación que ascienden hasta el 70%. El miércoles será el día más crítico, ya que se prevén lluvias persistentes, actividad eléctrica y ráfagas de viento que podrían superar los 50 km/h. “El avance del frente frío va a potenciar a las tormentas, y hará que se extiendan las condiciones de inestabilidad hacia otras regiones”, explicó la meteoróloga Cindy Fernández.
El fenómeno de ciclogénesis implica la formación de un centro de baja presión, lo que genera inestabilidad atmosférica y condiciones adversas. Los modelos meteorológicos internacionales difieren en cuanto a la duración e intensidad de las lluvias: mientras el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio (ECMWF) prevé una mejora rápida desde la madrugada del jueves, el Global Forecast System (GFS) de Estados Unidos anticipa lluvias persistentes y acumulados de hasta 90 mm.
El SMN recomienda a la población tomar precauciones, como no sacar la basura, asegurar objetos que puedan obstruir desagües, evitar permanecer cerca de árboles o postes y preparar una mochila de emergencia. El jueves marcará el descenso térmico más pronunciado, con mínimas de 7°C y máximas de 14°C, y una mejora progresiva del clima. Se espera que, a partir del viernes, las condiciones se estabilicen y las temperaturas oscilen entre los 6 y 17°C.
La evolución del sistema será monitoreada por los organismos oficiales, que podrían actualizar las alertas según el desarrollo del fenómeno. Mientras tanto, el AMBA y las provincias bajo alerta se preparan para afrontar una nueva fase de inestabilidad en pleno invierno, con la expectativa de que el fenómeno no cause daños significativos y el clima retome su curso habitual en los próximos días.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Alerta por arsénico en el agua de Buenos Aires: 70% de la provincia en riesgo
24 de noviembre de 2025

Llegan con todo las lluvias y tormentas y el SMN confirmó dónde y a qué hora es lo más complicado
24 de noviembre de 2025

Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
24 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.