Fentanilo contaminado: revelaron el caso de uno de los fallecidos en La Plata, de 18 años
- Suben a 52 las muertes por fentanilo contaminado en Argentina. - Hospital Italiano de La Plata, epicentro del brote. - Familias exigen justicia y transparencia. - Laboratorios y controles bajo investigación judicial. #Salud #Seguridad



El brote de fentanilo contaminado en Argentina ha dejado al menos 52 muertos y más de 90 afectados, según datos oficiales y reportes judiciales. El epicentro de la crisis es el Hospital Italiano de La Plata, donde 15 pacientes fallecieron tras recibir ampollas de fentanilo producidas por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., actualmente bajo investigación penal.
La situación salió a la luz cuando el sector de Microbiología del hospital detectó bacterias inusuales en pacientes de terapia intensiva. Las ampollas estaban contaminadas con Klebsiella pneumoniae MBL y Ralstonia pickettii, lo que provocó infecciones graves y muertes. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) había registrado 133 reportes previos de desvíos de calidad en estos laboratorios, pero las medidas de control resultaron insuficientes.
Entre las víctimas se encuentra Renato Nicolini, de 18 años, quien ingresó al hospital tras un accidente de moto y falleció luego de desarrollar una neumonía y meningitis no relacionadas con su cuadro inicial. Su familia, al igual que otras, denuncia falta de información y empatía por parte del hospital y exige justicia. "El hospital sabía desde el 29 de abril que el fentanilo estaba contaminado y nunca nos lo dijeron", afirmó la madre de Renato.
La justicia federal investiga posibles delitos contra la salud pública, incluyendo la adulteración de medicamentos y la propagación de enfermedades peligrosas. El juez Ernesto Kreplak ordenó el secuestro de documentación en la ANMAT y peritajes sobre los procesos de producción de los laboratorios involucrados. Además, se analiza si parte del fentanilo fue desviado al mercado ilegal, lo que podría vincular el caso con el narcotráfico.
El caso ha generado un fuerte reclamo social por mayor transparencia y control en la producción y distribución de medicamentos. El Hospital Italiano se presentó como querellante, mientras que la ANMAT y la justicia intensifican las investigaciones. El desenlace de la causa podría sentar un precedente en la regulación sanitaria argentina y en la responsabilidad penal de laboratorios y organismos de control.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

"Cierren las cortinas, terminó el teatro": denunciaron a una docente por humillar a un alumno de 10 años en Santiago del Estero
14 de septiembre de 2025

Cambió el pronóstico y siguen las lluvias en Buenos Aires: hasta cuándo se mantienen las precipitaciones
14 de septiembre de 2025

Una mujer policía mató a un ladrón de 17 años que intentó asaltarla en Moreno
14 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.