Volver a noticias
22 de junio de 2025
Salud
Sierra de la Ventana

A qué hora podría nevar en Buenos Aires este lunes 23 junio según el Servicio Meteorológico Nacional

• Ola polar trae nevadas a Sierra de la Ventana, Puán y posible nieve en Buenos Aires y AMBA. • SMN alerta por frío extremo, vientos y baja probabilidad de nieve en CABA. • Expectativa y precaución en rutas bonaerenses. ❄️🌨️

A qué hora podría nevar en Buenos Aires este lunes 23 junio según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 1
A qué hora podría nevar en Buenos Aires este lunes 23 junio según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 2
A qué hora podría nevar en Buenos Aires este lunes 23 junio según el Servicio Meteorológico Nacional - Image 3
1 / 3

Una ola de frío polar azotó la provincia de Buenos Aires este fin de semana, provocando nevadas en Sierra de la Ventana, Puán, Tornquist y otras localidades del sur bonaerense. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había anticipado la llegada de temperaturas extremas y la posibilidad de nevadas, fenómeno que se concretó en la región serrana desde la madrugada del domingo, tiñendo de blanco paisajes urbanos y rurales.

Según el SMN, la ola polar se extenderá durante la semana, con temperaturas mínimas cercanas a 0°C y máximas que no superarán los 13°C. Además, se emitió una alerta amarilla por vientos de hasta 70 km/h en toda la provincia. En Sierra de la Ventana y Villa Ventana, la acumulación de nieve superó los 5 centímetros en algunos sectores, generando postales inusuales y atrayendo a residentes y turistas que compartieron imágenes en redes sociales. "El fenómeno es excepcional para la zona y no se registraba una nevada importante desde hace varios años", señalaron medios locales.

En la Ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana (AMBA), la expectativa creció ante la posibilidad de que se repita una nevada como la histórica del 9 de julio de 2007. El SMN pronosticó una baja probabilidad (10-40%) de caída de nieve o aguanieve durante la madrugada y mañana del lunes 23 de junio, especialmente en localidades del conurbano como San Miguel, Ezeiza y Morón. "Insisto: baja probabilidad y principalmente lluvia. ¿Puede caer un copito? Sí. ¿Van a esquiar en la 9 de Julio? No. Guardá los bastones, Roberto", ironizó la meteoróloga Cindy Fernández.

Usuarios de redes sociales reportaron la caída de aguanieve en puntos del conurbano durante la noche del domingo, mientras que en la capital la probabilidad de ver nieve sigue siendo baja. Las autoridades recomendaron precaución al circular por rutas serranas y caminos rurales debido a la acumulación de nieve y el riesgo de congelamiento.

El fenómeno se produce por la conjunción de aire frío, humedad y precipitaciones, condiciones poco habituales en la región pampeana. La ola polar afecta a gran parte del país, desde la Patagonia hasta el norte argentino, y se espera que el frío intenso persista durante la semana. El evento generó entusiasmo y nostalgia entre los bonaerenses, recordando nevadas históricas como la de 1918 y la de 2007, y motivó a muchos a estar atentos a la posibilidad de una nueva postal invernal en la ciudad.

Fuentes

Tn

22 de junio de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló en su pronóstico del tiempo para este lunes 23 de junio que hay probabilidades de nevadas en Buenos Aires y alrededores. Según indicaron, esta madruga...

Leer más

Infobae

22 de junio de 2025

23 Jun, 2025 El inicio del invierno quedó marcado con una serie de fuertes nevadas registradas en Sierra de la Ventana y Puán, que dejó a las ciudades teñidas de blanco producto de las intensas torme...

Leer más

Pagina12

23 de junio de 2025

EN VIVO Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), una ola polar acechará esta semana a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus alrededores, con posibilidad de nevadas en algunos puntos...

Leer más

Cronista

23 de junio de 2025

Hace 18 a�os, Buenos Aires vivi� un fen�meno inolvidable: la hist�rica nevada del 9 de julio de 2007 que sorprendi� a todos los bonaerenses en pleno feriado patrio. Desde entonces, ver nieve en la ciu...

Leer más

Clarin

22 de junio de 2025

Una ola de frío extremo proveniente de la Patagonia y que había sido anunciada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) llegó este domingo al sur de la provincia de Buenos Aires, en donde los habi...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno meteorológico.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes de nevadas previas y contexto climático.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes voces, opiniones y reacciones de actores relevantes.