Comienza a regir nueva disposición de estacionamiento en el centro de Rosario: qué cambia desde el miércole...
🚗 Rosario cambia el estacionamiento en 26 cuadras del centro desde el 1/10: pasa de 45° a paralelo al cordón y suma boxes para motos. Busca mejorar la circulación y seguridad peatonal. #Tránsito #Rosario

Desde el próximo miércoles 1 de octubre, la Municipalidad de Rosario pondrá en marcha una modificación clave en la disposición de estacionamiento en el área central de la ciudad. En total, 26 cuadras dejarán de tener estacionamiento a 45 grados y pasarán a la modalidad paralela al cordón, una medida que busca agilizar la circulación vehicular y mejorar la seguridad de los peatones.
El cambio responde al crecimiento sostenido del parque automotor en Rosario y a las demandas de vecinos y vecinas, quienes han solicitado mayor orden y espacio en las calles céntricas. Según explicaron desde el municipio, el estacionamiento en diagonal generaba demoras e interrupciones en las maniobras de ingreso y salida, por lo que la nueva disposición permitirá ganar espacio de circulación y optimizar los tiempos de desplazamiento.
Además, se habilitarán 309 boxes exclusivos para motos en el polígono delimitado por Jujuy, Alvear, Cochabamba y Juan Manuel de Rosas, con el objetivo de ordenar el estacionamiento de estos vehículos y liberar las veredas para el tránsito peatonal. "La medida apunta a evitar que los rodados ocupen veredas y garantizar mayor seguridad a peatones", señalaron fuentes municipales.
Previo a la implementación, las calles incluidas en la medida fueron intervenidas con nueva señalética y demarcación horizontal, lo que permitirá una mejor visibilidad y uso del espacio. Equipos municipales recorrieron las zonas para informar a los vecinos sobre los cambios y responder consultas.
Entre las calles afectadas se encuentran Córdoba entre Buenos Aires y avenida Belgrano, Mendoza entre Alem y Ayacucho, Ricardone entre Corrientes y Mitre, San Martín entre Urquiza y Catamarca, Necochea entre 3 de Febrero y Mendoza, Colon entre avenida de la Libertad y 3 de Febrero, Ayacucho entre 3 de Febrero y avenida de la Libertad, Alem entre Rioja y San Juan, 1° de Mayo entre San Luis y Córdoba, Maipú entre San Lorenzo y Urquiza, Catamarca entre San Martín y Sarmiento, San Luis entre 1° de Mayo y Alem, San Juan entre avenida de la Libertad y 1° de Mayo, y Rioja entre L. N. Alem y Primero de Mayo, entre otras.
En la cortada Ricardone, entre Corrientes y Mitre, se habilitará el estacionamiento paralelo al cordón en ambas manos. También se abrirá la posibilidad de estacionar en nuevas intersecciones, como Urquiza entre Mitre y Corrientes, Rioja entre Laprida y Buenos Aires, Buenos Aires entre 3 de Febrero y Córdoba, Mitre entre Urquiza y San Luis, San Luis entre Entre Ríos y Sarmiento, San Juan entre Entre Ríos y Maipú, Mendoza entre Sarmiento y Buenos Aires, y San Lorenzo entre Laprida y Buenos Aires.
El plan de ordenamiento y modernización del tránsito incluye otras acciones, como la puesta en marcha del sistema de detección electrónica de infracciones, la incorporación de videocontrol en puntos fijos y móviles, la modernización de los semáforos y la actualización del estacionamiento medido. Estas medidas buscan mejorar la movilidad urbana y responder a los desafíos que plantea el crecimiento del parque automotor en Rosario.
La iniciativa ha sido presentada como una respuesta integral a las necesidades de la ciudad y se espera que contribuya a una circulación más fluida y segura para todos los actores del tránsito.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

El padre Paco Olveira iba en el micro que volcó en la Ruta 2: su relato del accidente
25 de noviembre de 2025

Legado Bullrich: tras haber absorbido al Servicio Penitenciario, récord de denuncias por violencia y torturas
25 de noviembre de 2025

Ahora apuran una ley "anti Moyano" para impedir que se paguen las indemnizaciones que reclama Camioneros
25 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.