La UBA rechazó un proyecto de decanos kirchneristas para repudiar la condena a prisión de Cristina
- Protestas y tomas en universidades y colegios de Buenos Aires tras la condena a prisión de Cristina Kirchner. - Movilizaciones de jubilados, trabajadores y estudiantes en defensa de la democracia y contra el fallo judicial. #Argentina #CFK


La reciente condena a prisión e inhabilitación política de Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema desató una serie de protestas y tomas en instituciones educativas de la Ciudad de Buenos Aires. El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó, por amplia mayoría, un proyecto impulsado por sectores kirchneristas que buscaba repudiar el fallo judicial y expresar apoyo a la ex presidenta. Según fuentes universitarias, 22 de los 28 miembros votaron en contra de la iniciativa, respaldada únicamente por los decanos de las facultades donde se registraron protestas y tomas.
En paralelo, estudiantes de colegios emblemáticos como el Nacional Buenos Aires y el Carlos Pellegrini decidieron ocupar los establecimientos tras asambleas que debatieron la situación política y social. "Hoy la democracia está en peligro y tenemos la obligación de defenderla", afirmaron representantes estudiantiles, quienes subrayaron que la medida no es partidaria sino una respuesta colectiva ante lo que consideran un ataque al sistema democrático. Las tomas, que no tienen fecha de finalización, se suman a las ya iniciadas en varias facultades de la UBA y en universidades del conurbano bonaerense.
Las movilizaciones no se limitaron al ámbito educativo. Jubilados, trabajadores de la salud y organizaciones sociales marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, sumando sus reclamos por mejores condiciones salariales y en repudio a los despidos recientes en hospitales públicos. "Estamos perdiendo la democracia. Está en peligro y estamos en una dictadura democrática", expresó una manifestante durante la marcha, reflejando el clima de preocupación y malestar social.
El operativo de seguridad fue reforzado en el centro porteño, con cortes de tránsito y vallados en puntos estratégicos para evitar incidentes. Las autoridades recomendaron a la población evitar las zonas afectadas por las protestas.
El trasfondo de estas acciones es un contexto de ajuste económico, recortes en salud y educación, y un clima de polarización política. Mientras sectores afines a Cristina Kirchner denuncian una persecución judicial y proscripción política, la mayoría de las autoridades universitarias rechazan la politización de las instituciones. El futuro de las protestas y tomas permanece abierto, en un escenario de alta tensión social y política.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Llegará al país el primer vuelo que trae a 16 argentinos deportados de Estados Unidos
10 de septiembre de 2025

Pullaro defendió la nueva Constitución: "Vencimos a los privilegios y también a la grieta"
9 de septiembre de 2025

Sin clases este jueves en las escuelas de La Plata: ¿qué va a pasar en la UNLP?
9 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.