Finalizó el escrutinio en Santa Fe: ratificó bancas y ahora analizarán récord de votos nulos
• Finalizó el escrutinio definitivo en Santa Fe 🇦🇷 • La Libertad Avanza arrasó en 16 de 19 departamentos • Récord de votos nulos: 86.918 • Justicia Electoral descarta fraude y alerta por mails falsos • Provincias Unidas, tercer puesto

El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas nacionales en la provincia de Santa Fe concluyó este jueves, confirmando la distribución de bancas y el predominio de La Libertad Avanza en el territorio. El proceso, supervisado por la Justicia Nacional Electoral en la sede del Juzgado Federal de la capital provincial, se desarrolló con total normalidad y sin variaciones significativas respecto al conteo provisorio.
La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei, se impuso en 16 de los 19 departamentos santafesinos, logrando victorias contundentes en ciudades como Esperanza, Armstrong, Funes y Sunchales. En el principal distrito electoral, Rosario, la competencia fue más ajustada, pero el partido libertario también logró imponerse. Fuerza Patria y Provincias Unidas ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente, con Provincias Unidas obteniendo cerca de 20 diputados nacionales pese a su reciente formación.
Uno de los datos más llamativos del proceso fue el récord de votos nulos, que alcanzó los 86.918, duplicando la cantidad de votos en blanco. La Justicia Electoral anunció que se analizarán las causas de este fenómeno antes de la destrucción final de las urnas, para determinar si se debió a errores, desconocimiento del sistema de Boleta Única de Papel, o a la voluntad expresa de los electores.
Magdalena Gutiérrez, secretaria electoral de Santa Fe, descartó la posibilidad de fraude y destacó la trazabilidad y transparencia del sistema electoral. "Hay una trazabilidad tal que es imposible hacer fraude en las urnas", afirmó, en respuesta a denuncias surgidas a nivel nacional. Además, se alertó sobre la circulación de correos electrónicos falsos que intentan estafar a votantes, instando a la población a denunciar cualquier intento de fraude digital.
Desde el oficialismo provincial, el gobernador Maximiliano Pullaro y su equipo interpretaron los resultados como una consecuencia de la polarización nacional y los temores económicos, más que como un plebiscito de la gestión local. Pullaro señaló que el resultado permite mantener expectativas de negociación con el gobierno nacional y recalibrar estrategias de cara a las elecciones de 2027. Por su parte, Juan Cruz Cándido, secretario General de la Gobernación, ratificó el rumbo de la gestión y destacó la relevancia política que tendrá el bloque de Provincias Unidas en el Congreso.
El proceso electoral en Santa Fe se consolidó como un ejemplo de transparencia y normalidad, con la implementación de la Boleta Única de Papel y una jornada electoral tranquila. Las autoridades provinciales y nacionales coincidieron en la importancia de mantener el diálogo y la negociación en un escenario político marcado por la polarización y la ausencia de mayorías propias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.