Volver a noticias
31 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

¿Se retrasa San Rosa? Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata

• Tormenta de Santa Rosa llega con lluvias intensas y alertas meteorológicas en Buenos Aires y varias provincias argentinas. • SMN advierte ráfagas de viento y acumulados de agua superiores a 100 mm. • Recomendaciones de precaución para la población. 🌧️⚠️

¿Se retrasa San Rosa? Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata - Image 1
¿Se retrasa San Rosa? Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata - Image 2
¿Se retrasa San Rosa? Cómo estará el clima este domingo en Mar del Plata - Image 3
1 / 3

La tormenta de Santa Rosa, fenómeno meteorológico tradicional en Argentina, se manifiesta este fin de semana con lluvias intensas y alertas en gran parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas, afectando especialmente la zona centro y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Según el SMN, el domingo 31 de agosto será la jornada de mayor impacto, con lluvias persistentes y tormentas aisladas desde la madrugada. Se prevén acumulados de agua que podrían superar los 100 milímetros en pocas horas, especialmente en el norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Mendoza. Las ráfagas de viento podrían alcanzar los 90 km/h en zonas bajo alerta naranja, mientras que en el AMBA se esperan ráfagas de hasta 50 km/h. Las temperaturas se mantendrán estables, con mínimas entre 12 y 14 grados y máximas entre 15 y 19 grados.

El SMN advirtió que estos "fenómenos meteorológicos pueden ser peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente". Por ello, las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, no circular por calles inundadas y no estacionar cerca de árboles o estructuras susceptibles de ser derribadas por el viento. En Mendoza y San Juan, además de lluvias, se esperan nevadas de hasta 60 centímetros en zonas cordilleranas.

La tormenta de Santa Rosa no es un fenómeno meteorológico en sí mismo, sino una denominación popular que alude a los temporales que suelen darse hacia fines de agosto, en coincidencia con la festividad de Santa Rosa de Lima. Meteorólogos explican que no existe sustento científico para asociar el evento a la fecha, aunque estadísticamente se han registrado tormentas en este período debido a cambios atmosféricos propios de la transición a la primavera.

En años anteriores, se han registrado récords históricos de lluvias en la Ciudad de Buenos Aires durante la tormenta de Santa Rosa, lo que refuerza la percepción popular sobre la intensidad del fenómeno. Las autoridades insisten en la importancia de seguir las indicaciones oficiales para minimizar riesgos y proteger a la población ante la persistencia de condiciones meteorológicas adversas.

Fuentes

Lacapitalmdp

31 de agosto de 2025

Datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) En esta nota En el último domingo de agosto reinará la lluvia, con diversa intensidad, y hacia el final del día crecerá la intensidad del viento. Incl...

Leer más

Infobae

31 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 Luego de una jornada nublada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y con fuertes lluvias en el interior, para este domingo 31 de agosto se espera la llegada de la tormenta de S...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO Los porteños y los bonaerenses disfrutaron a lo largo de toda la semana un clima de sol espectacular con temperaturas agradables que superaban los 20 grados. Sin embargo,  esta primavera adel...

Leer más

Clarin

20 de agosto de 2025

En el marco del Día de Santa Rosa de Lima, para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se esperaba para este sábado una jornada con clima inestable. Como anticipó el Servicio Meteorológico, el dí...

Leer más

Lanacion

31 de agosto de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas naranjas y amarillas por tormentas, lluvias, vientos y nevadas que regirán este domingo 31 de agosto en 16 provincias. Todas ellas ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y cultural
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el origen del fenómeno de Santa Rosa.
Perspectivas y recomendaciones
Evalúa si la fuente incluye diferentes puntos de vista y consejos para la población.