El gobierno armó una nueva mesa política y dejó afuera a Adorni
• El Gobierno nacional reconfiguró su mesa política: Karina Milei lidera, Adorni y Caputo quedan fuera. • Nuevo esquema busca mayor control y disciplina interna. • Primer triunfo: dictamen del Presupuesto aprobado en Diputados.



El Gobierno nacional formalizó una nueva mesa política que marca un giro en la dinámica interna del oficialismo. Karina Milei, hermana del presidente, asumió el liderazgo de este espacio, acompañada por Patricia Bullrich, Martín Menem y Diego Santilli, recientemente designado ministro del Interior. La reconfiguración se produce tras los últimos cambios de gabinete y las elecciones de medio término, consolidando un núcleo de poder más cerrado y disciplinado.
La exclusión de Manuel Adorni, flamante jefe de Gabinete, y Santiago Caputo, estratega clave en la campaña libertaria, sorprendió a observadores y actores políticos. "Es el primer triunfo de la mesa política del Presidente", señalaron fuentes de Casa Rosada, en referencia al dictamen favorable del proyecto de Presupuesto logrado en la Cámara de Diputados. El nuevo esquema busca ordenar la estrategia legislativa y fortalecer la alianza con sectores del PRO y del peronismo dialoguista.
Durante los primeros dos años de gestión, el jefe de Gabinete ocupaba un lugar central en la mesa política, articulando entre ministros y asesores. Sin embargo, la nueva estructura limita el rol de Adorni a funciones comunicacionales y de control, bajo la supervisión directa de Karina Milei. "Adorni servirá como una extensión de Karina para controlar a los ministros, pero sin voz en las decisiones políticas", describen en el entorno libertario.
La salida de Caputo, quien fue clave en la comunicación y el armado libertario en 2023, también marca un cambio de dinámica. Los Menem habían impulsado la idea de que Karina presidiera una mesa de control político integrada por Bullrich, Menem y Caputo, pero el estratega decidió no participar. El desplazamiento de figuras como Adorni y Caputo confirma la tendencia del oficialismo a privilegiar el control político por sobre la comunicación y el marketing.
En este contexto, la influencia de Karina Milei sigue creciendo, consolidándose como la figura más influyente del entorno presidencial. El nuevo esquema busca combinar gestión, disciplina interna y músculo legislativo, en una estructura que avanza hacia una mayor concentración de poder en Casa Rosada. El dictamen del Presupuesto es visto como el primer logro de este grupo, que se propone consolidar la alianza con sectores dialoguistas y fortalecer la gobernabilidad en el Congreso.
El cambio en la mesa política es interpretado como una nueva etapa en la política argentina, donde los ministros salientes son reconocidos públicamente y mantienen vínculos con el oficialismo, en contraste con la tradición de desgaste y salida por la "puerta de atrás". Las implicaciones futuras apuntan a una gestión más centralizada y disciplinada, con Karina Milei como principal articuladora del poder político.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.