Sandra Pettovello vaticinó un triunfo de LLA en la provincia de Buenos Aires: "Se puede dar una sorpresa"
• Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, defendió la gestión social del Gobierno y criticó al kirchnerismo por "dejar hambre". • Destacó baja de inflación y pobreza, y anticipó posible triunfo de LLA en Buenos Aires. • Polémica por comedores y reforma laboral.



Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano, defendió la política social del Gobierno nacional y anticipó un posible triunfo de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, en el marco de una serie de entrevistas televisivas. La funcionaria destacó la baja de la inflación, que en junio fue del 1,6%, y la reducción de la pobreza, que según el INDEC se ubicó en 38,1% en el segundo semestre de 2024, con proyecciones de la Universidad Torcuato Di Tella que estiman un 31,7% para el primer semestre de 2025.
Pettovello subrayó que la clave de estos resultados fue la eliminación de intermediarios en la asistencia social. "Redirigimos en el presupuesto el dinero que se le daba a los gerentes de la pobreza y se lo dimos a la gente. Al sacar a los intermediarios, la AUH aumentó un 400%", afirmó. Además, la Tarjeta Alimentar creció un 137% y la Asignación Mil Días un 1400%. La ministra acusó al kirchnerismo de haber "dejado hambre" y denunció la existencia de "comedores fantasma" y prácticas extorsivas por parte de referentes sociales.
En relación a las próximas elecciones, Pettovello sugirió que LLA podría sorprender en Buenos Aires, argumentando que "dato mata relato" y que la gente percibe los cambios. También señaló que la reducción de marchas sociales se debe a la desfinanciación de los intermediarios, quienes, según la ministra, utilizaban la ayuda social para movilizar políticamente a los beneficiarios.
La ministra relató presiones recibidas de distintos sectores al asumir y prometió transparencia en su gestión. Sobre el sistema previsional, lo calificó como "quebrado" y consideró fundamental una reforma laboral previa a cualquier cambio en el régimen jubilatorio.
Pettovello también mencionó su vínculo con el papa Francisco, quien, según relató, coincidió con su visión sobre la corrupción en la asistencia social. Por otro lado, referentes sociales como Juan Grabois la criticaron por el manejo de la ayuda alimentaria, mientras la ministra enfatizó que la justicia debe avanzar en las denuncias y que no tolerará irregularidades en su ministerio. El debate sobre la política social y la transparencia en la gestión sigue siendo central en la agenda pública argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“No queda otra cosa que mentir”, las confesiones de los responsables del laboratorio del fentanilo mortal
23 de agosto de 2025

Viento Zonda: Ciudad bajo fuego: 22 focos, casas afectadas, intoxicados y miedo
23 de agosto de 2025

Grabois apuntó a Espert en el tema audios: “¿Adivinen quién es el gran amigo de Spagnuolo?"
23 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.