Cavallo le pidió a Milei eliminar el cepo y permitir al dólar como una moneda legal
• Cavallo propone eliminar el cepo y dar curso legal al dólar 🇺🇸 • Tras el triunfo de Milei, pide reformas profundas • Apoyo internacional y ley en el Congreso, claves para la estabilidad económica • Optimismo condicionado a cambios rápidos



Domingo Cavallo, exministro de Economía, volvió al centro del debate tras el triunfo electoral de Javier Milei, proponiendo una serie de reformas profundas en la política monetaria y cambiaria de Argentina. Cavallo sostiene que el nuevo escenario político abre la posibilidad de dos años de estabilidad, reactivación y crecimiento sostenidos, pero advierte que esto solo será posible si se eliminan las restricciones cambiarias y se reconoce al dólar como moneda de curso legal, replicando la lógica de la convertibilidad de los años 90.
En su análisis, Cavallo critica la política monetaria actual por mantener restricciones que, según él, desalientan inversiones y perpetúan la desconfianza. Señala contradicciones en el uso de fondos del Tesoro estadounidense para sostener el valor del peso y destaca la importancia de una reforma institucional del Banco Central que permita operar en pesos y dólares. "No puede hablarse de libertad económica si el peso sigue siendo una moneda sin convertibilidad plena y el uso del dólar continúa limitado", afirmó Cavallo.
El exministro propone que estas reformas sean respaldadas por una ley del Congreso, discutida en paralelo con el Presupuesto 2026, para garantizar seguridad jurídica y estabilidad. Además, considera que el apoyo internacional, especialmente de figuras como Donald Trump y Scott Bessent, puede facilitar el acceso de Argentina a los mercados internacionales de crédito y contribuir a la baja del riesgo país.
Cavallo rememora la experiencia de la Ley de Convertibilidad y su impacto positivo en la economía argentina, señalando que, de concretarse las reformas propuestas, podría lograrse una caída sostenida de la inflación y una reactivación económica similar a la de 1991. "Si el Gobierno avanza pronto y por ley en la organización de un nuevo esquema monetario, en 2026 podría lograrse una caída sostenida de la inflación y una reactivación vigorosa de la economía", concluyó.
Pese a sus críticas, Cavallo se muestra optimista respecto al futuro económico, aunque condiciona su visión positiva a la implementación rápida y legal de las reformas. Destaca el respaldo internacional y el diálogo político como factores clave, y advierte que la coherencia entre discurso y acción será determinante para el éxito del nuevo esquema monetario.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.