Volver a noticias
22 de julio de 2025
Economia
Buenos Aires

Vinos y aceites de oliva de San Juan llamaron la atención de empresas internacionales

• Exposición Rural 2025 en Palermo impulsa negocios agroindustriales y destaca productos regionales como vinos y aceites de San Juan. • Alta concurrencia, innovación tecnológica y oportunidades de exportación marcan el evento. 🇦🇷🚜🍷

Vinos y aceites de oliva de San Juan llamaron la atención de empresas internacionales - Image 1
Vinos y aceites de oliva de San Juan llamaron la atención de empresas internacionales - Image 2
Vinos y aceites de oliva de San Juan llamaron la atención de empresas internacionales - Image 3
1 / 3

La Exposición Rural 2025 en Palermo se ha consolidado como uno de los principales motores de negocios y promoción para el sector agroindustrial argentino. Durante la feria, que se desarrolla en el predio ferial de Palermo, miles de visitantes y empresarios participan de una agenda cargada de actividades comerciales, tecnológicas y culturales.

Uno de los focos de la edición 2025 es la Ronda de Negocios Internacional “Argentina Alimenta 2025”, donde trece compradores internacionales provenientes de América y Europa han mostrado especial interés en los vinos y aceites de oliva de San Juan. Según el Ministerio de Producción de esa provincia, las reuniones buscan concretar operaciones comerciales y establecer vínculos sostenibles a largo plazo. “La actividad forma parte de una estrategia para diversificar mercados y fomentar la inversión extranjera”, señalaron desde la organización.

El dinamismo comercial también se refleja en el sector de maquinaria agrícola. Empresas como New Holland, Case y Valtra presentaron innovaciones tecnológicas, desde tractores eléctricos y drones para pulverización hasta sistemas autónomos y cámaras solares para vigilancia rural. José Queiroz, director comercial de New Holland Argentina, destacó que “los primeros días de la feria fueron muy activos, con muchas consultas y negocios concretados”. Por su parte, Sergio Vera, de Case Argentina, subrayó la importancia de la feria como vidriera para mostrar productos y acceder a financiamiento adaptado a las necesidades de los productores.

El impacto positivo se extiende a los productos típicos del campo, con un aumento de ventas estimado entre el 20 y el 30% respecto al año anterior, según comerciantes presentes. La boina, los sombreros y la cuchillería siguen siendo los artículos más demandados, impulsados por la mayor afluencia de público y la mejor ubicación de los stands.

La Ciudad de Buenos Aires también participa activamente con un stand que celebra el talento emprendedor y la transformación de materias primas, integrando proyectos de diseño, artesanías y actividades culturales para toda la familia.

La Exposición Rural de Palermo, tradicional cita del calendario invernal, refuerza así su rol como plataforma estratégica para la internacionalización de empresas argentinas, la promoción de la innovación y el fortalecimiento de las economías regionales. El evento, que se extiende hasta el 27 de julio, anticipa un cierre auspicioso y nuevas oportunidades para el sector agroindustrial nacional.

Fuentes

Diariodecuyo

23 de julio de 2025

Por Redacción Diario de Cuyo Your browser doesn’t support HTML5 audio Trece compradores internacionales participaron en la Ronda de Negocios organizada en el marco de la Exposición Rural de Palermo....

Leer más

Buenosaires

23 de julio de 2025

Martes 22 de Julio de 2025 Con un stand que celebra el talento emprendedor, Buenos Aires participa de la exposición más convocante de la Argentina, que año tras año se consolida como una de las princ...

Leer más

Perfil

22 de julio de 2025

...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

En una jornada con una importante concurrencia de público, la Exposición Rural de Palermo toma impulso con negocios concretados y consultas por operaciones por parte de productores y empresarios del a...

Leer más

Chaco

23 de julio de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados.