Volver a noticias
23 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Trasladaron el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata: lo custodia la Corte Suprema

• El cuadro robado por los nazis y hallado en Mar del Plata fue trasladado a la Corte Suprema en Buenos Aires. • Expertos italianos revelan que la obra no es de Ghislandi, sino de Giacomo Ceruti. • El destino legal y la restitución siguen en debate judicial.

Trasladaron el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata: lo custodia la Corte Suprema - Image 1
Trasladaron el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata: lo custodia la Corte Suprema - Image 2
Trasladaron el cuadro robado por los nazis encontrado en Mar del Plata: lo custodia la Corte Suprema - Image 3
1 / 3

El cuadro conocido como "Retrato de una dama", robado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial y hallado recientemente en Mar del Plata, fue trasladado al Palacio de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires, donde quedó bajo custodia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La obra, de alto valor histórico y cultural, había sido parte de la colección del galerista judío holandés Jacques Goudstikker, quien perdió más de 1.100 piezas tras la invasión alemana a los Países Bajos en 1940.

El hallazgo se produjo de manera fortuita cuando una investigación periodística detectó el cuadro en una foto publicada en un aviso inmobiliario de una casa en Mar del Plata, propiedad de Patricia Kadgien, hija de un exjerarca nazi radicado en Argentina. Tras varios allanamientos y la presión judicial, la familia entregó la obra a las autoridades. El matrimonio Kadgien fue imputado por encubrimiento agravado en el contexto de delitos de lesa humanidad, aunque sostiene que la pintura fue adquirida legítimamente por una cuñada del jerarca nazi en 1943.

El traslado del cuadro a Buenos Aires se realizó bajo estrictas medidas de seguridad y conservación, incluyendo embalaje especializado y control de temperatura y humedad. La obra fue alojada en una sala con acceso biométrico y custodia permanente en el Palacio de Justicia.

Un giro inesperado en el caso surgió cuando expertos italianos, consultados por museos y autoridades de Bérgamo, determinaron que la pintura no corresponde a Giuseppe Ghislandi (Fra' Galgario), como se creía, sino a Giacomo Ceruti, conocido como "Il Pitocchetto". Además, la identidad de la mujer retratada sigue siendo motivo de debate entre especialistas.

El caso ha reavivado el interés internacional sobre el expolio nazi de arte y la presencia de bienes robados en Argentina. Los herederos de Goudstikker reclaman la restitución de la obra, mientras que la Justicia argentina deberá decidir su destino final, en un proceso que podría sentar jurisprudencia sobre la restitución de bienes culturales expoliados durante el nazismo.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El cuadro Retrato de dama, perdido desde la Segunda Guerra Mundial y encontrado curiosamente en Mar del Plata por un aviso inmobiliario el mes pasado, fue trasladado ayer al Palacio de Tribunales de l...

Leer más

Clarin

20 de septiembre de 2025

Solo suscriptores Es un caso inédito en la Justicia argentina, que deberá dirimir sobre una obra artística del expolio nazi que apareció en Mar del Plata. El cuadro en cuestión, "Retrato de una dama"...

Leer más

Lavoz

23 de septiembre de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz La Justicia argentina investiga un caso inédito: el destino de un cuadro expoliado por los nazis que apareció en Mar del Plata tras ...

Leer más

Pagina12

23 de septiembre de 2025

EN VIVO El cuadro que fue presuntamente robado durante el nazismo a un coleccionista judío de Ámsterdam, y que fue hallado a comienzos de septiembre en la ciudad balnearia de Mar del Plata, fue trasl...

Leer más

Perfil

20 de septiembre de 2025

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto histórico proporcionado.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes históricos incluidos.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de puntos de vista y actores involucrados.