Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Argentina

Quiénes son las personalidades más influyentes en redes sociales de la Argentina

• Javier Milei lidera el ranking de figuras más influyentes en redes sociales argentinas, según Reuters Institute. • Periodistas y creadores libertarios ganan terreno. • Brecha de género marcada: solo una mujer entre los 15 más mencionados.

Quiénes son las personalidades más influyentes en redes sociales de la Argentina - Image 1
Quiénes son las personalidades más influyentes en redes sociales de la Argentina - Image 2
Quiénes son las personalidades más influyentes en redes sociales de la Argentina - Image 3
1 / 3

Javier Milei, presidente de la Argentina, se posiciona como la figura más influyente en redes sociales del país, según un reciente informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford. El estudio, que relevó las personalidades con mayor visibilidad y seguimiento durante el último año, destaca que Milei supera los seis millones de seguidores en Instagram y casi cuatro millones en X, utilizando sus propios canales oficiales para comunicar y amplificar su discurso político. “Milei utiliza las redes sociales como canal directo de comunicación y amplifica su discurso a través de un estilo combativo característico”, señala el informe.

El ranking de influencias digitales lo completan reconocidos periodistas como Eduardo Feinmann, Jonatan Viale, Jorge Lanata y Luis Majul, todos vinculados a medios tradicionales como TN, A24 y La Nación+. Feinmann, por ejemplo, cuenta con 1,1 millones de seguidores en X, mientras que Lanata, fallecido a fines de 2024, mantiene un alto nivel de menciones gracias al impacto de su programa Periodismo Para Todos (PPT) en YouTube, que supera el millón de suscriptores.

El estudio también resalta el crecimiento de creadores digitales de perfil político, especialmente del sector libertario. Alejandro Fantino, fundador de Neura Media, figura entre los cinco primeros del ranking, junto a nuevos nombres como Mate con Mote y Tipito Enojado, quienes se posicionan en TikTok y YouTube, atrayendo a públicos jóvenes y consolidando debates orientados hacia posturas conservadoras o libertarias. Manuel Adorni, vocero presidencial, se ubica entre los comunicadores con mayor alcance y engagement digital del último año.

Un dato relevante del informe es la marcada brecha de género: de las 15 figuras más mencionadas, 14 son hombres y solo Yanina Latorre, centrada en temas de espectáculo y celebridades, logra ingresar al ranking. Este fenómeno evidencia la falta de diversidad temática y de género en el ecosistema informativo digital argentino.

Respecto a las plataformas, Facebook sigue siendo la red más utilizada para informarse en el país, seguida de Instagram y YouTube. TikTok muestra un crecimiento sostenido, especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos, consolidándose como escenario para la expresión de voces libertarias y nuevas formas de análisis político. El informe concluye que el panorama actual muestra una convergencia entre medios tradicionales y nuevos creadores digitales, donde la política, la inmediatez y la exposición personal definen un paisaje comunicacional en constante cambio.

Fuentes

Infobae

30 de octubre de 2025

30 Oct, 2025 La influencia de internet redefine cada año el mapa de las figuras públicas en el país. Según un informe del Reuters Institute for the Study of Journalism de la Universidad de Oxford, Ja...

Leer más

Adepa

31 de octubre de 2025

Un reciente informe mapea los principales creadores e influencers de noticias en redes. Javier Milei encabeza la lista, seguido por periodistas de medios tradicionales y un creciente grupo de comentar...

Leer más

Agendasalta

31 de octubre de 2025

Qué lo obligó a hacer reposo La imagen de la que hablan todos Dinero faltante, el principal problema LOS MÁS BUSCADOS 30/10/2025 Un estudio del Reuters Institute de la Universidad de Oxford lo ub...

Leer más

A24

31 de octubre de 2025

Un informe del Reuters Institute de la Universidad de Oxford ubicó a Javier Milei como la figura más influyente en los espacios virtuales, seguido por Eduardo Feinmann. Quiénes son las personalidades...

Leer más

Borderperiodismo

31 de octubre de 2025

Reconocidos periodistas, creadores de contenido digital y hasta autoridades estatales se encuentran dentro de las personalidades más mencionadas e influyentes en las redes sociales de Argentina durant...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el fenómeno de influencia digital.
Claridad
Valora la claridad y accesibilidad de la información presentada.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y evolución del fenómeno.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.