Milei arma su propio acto por el Día de la Bandera y Jorge Macri pide "bajar el nivel de odio"
• Milei no asistirá al acto central del Día de la Bandera en Rosario y hará su propio evento en Buenos Aires. • La vicepresidenta Villarruel y autoridades locales encabezarán la ceremonia en Rosario. • Tensión política y mensajes de unidad.



El presidente Javier Milei decidió no asistir al tradicional acto del Día de la Bandera en Rosario, optando por encabezar una ceremonia propia en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires. La decisión, comunicada a las autoridades santafesinas sin mayores explicaciones, fue atribuida a cuestiones de seguridad y a la tensa relación política entre el gobierno nacional y la provincia de Santa Fe.
Mientras Milei estará acompañado por su gabinete y las Fuerzas Armadas en Buenos Aires, el acto central en Rosario será liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el intendente Pablo Javkin y la vicepresidenta Victoria Villarruel. Esta última, excluida de la convocatoria oficial del gobierno nacional, aprovechará la ocasión para mostrarse junto a las autoridades locales, aunque no se prevé que pronuncie un discurso, a menos que la Casa Rosada la designe formalmente como su representante.
En paralelo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, viajará a Rosario para respaldar a los candidatos de La Libertad Avanza y supervisar el avance del Plan Bandera, una estrategia destinada a reforzar la seguridad en la ciudad, especialmente relevante en un contexto de violencia narco y a pocos días de las elecciones legislativas y municipales en la provincia.
El intendente Javkin, en declaraciones recientes, instó a evitar que la política nacional contamine el acto y pidió "no joder con Rosario". Por su parte, Jorge Macri, jefe de gobierno porteño, aprovechó la ocasión para llamar a "bajar el nivel de odio" en la sociedad, subrayando la necesidad de un cambio cultural que promueva el respeto y la convivencia.
Rosario, considerada la cuna de la bandera argentina, espera recibir a más de 100.000 personas en una jornada que combinará la tradicional promesa a la bandera de miles de estudiantes con actividades culturales, recitales y ferias gastronómicas. Las celebraciones buscan mantener el espíritu patriótico y la unidad, a pesar de las divisiones políticas que marcaron la organización de los actos oficiales este año.
La ausencia de Milei en Rosario y la presencia de Villarruel reflejan las tensiones internas en el gobierno nacional, mientras la provincia de Santa Fe se prepara para una importante cita electoral. El desarrollo de los actos y las declaraciones de los distintos actores políticos evidencian la compleja coyuntura que atraviesa el país, donde la conmemoración de una fecha patria se convierte en escenario de disputas y llamados a la concordia.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Causa GNL: un perito oficial de la Corte Suprema declaró en el juicio que Bonadio lo presionó para que cambie resultados
28 de agosto de 2025

Policía amenazó con un arma a un conductor por una discusión de tránsito
28 de agosto de 2025

La CGT confirmó su cronograma electoral en medio de pases de factura y apelaciones a la unidad
28 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.