Sorpresa: el gobierno anunció que se viene un combo de feriados con seis días libres y 3 laborables para este invierno
- Junio 2025 trae doble fin de semana largo en Argentina 🇦🇷 - Feriados nacionales: 16 y 20 de junio - Feriados locales: 6 y 13 de junio en algunas provincias - Oportunidad para escapadas y descanso #Feriados #Argentina



Junio de 2025 se perfila como un mes atípico para los argentinos, con una serie de feriados nacionales y locales que permitirán disfrutar de dos fines de semana largos consecutivos y días de descanso adicionales en distintas provincias. Según el calendario oficial, el primer fin de semana largo se dará entre el sábado 14 y el lunes 16 de junio, cuando se traslade el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, originalmente previsto para el martes 17. Esta modificación responde a la normativa que permite mover ciertos feriados para fomentar el turismo y el descanso.
Apenas tres días hábiles después, el viernes 20 de junio, se celebrará el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, generando otro fin de semana largo nacional hasta el domingo 22. "Este año, junio ofrece una oportunidad única para quienes buscan un respiro en medio de agendas recargadas", destacan medios nacionales.
Además de los feriados nacionales, algunas provincias y municipios sumarán jornadas de descanso propias. En San Juan, el viernes 13 de junio será feriado administrativo por el 463° aniversario fundacional de la provincia, permitiendo a sus habitantes disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días. "El feriado del 13 de junio está destinado a los habitantes de la provincia de San Juan", informó Cronista, aclarando que para el sector privado la jornada será no laborable a criterio del empleador.
En la provincia de Buenos Aires, localidades como Villa Gesell, Manuel Ocampo y Gardey también tendrán feriados locales el 6 y 13 de junio, en conmemoración de aniversarios fundacionales y fiestas patronales. Las autoridades locales han preparado actividades culturales, ferias gastronómicas y celebraciones religiosas para esos días.
El impacto de estos feriados se refleja tanto en el entusiasmo de la ciudadanía, que aprovecha para organizar escapadas, como en la planificación de eventos por parte de los gobiernos locales. Para los trabajadores, la legislación establece que quienes presten servicios en feriados nacionales deben recibir el doble de su salario habitual, mientras que en los feriados locales la decisión de trabajar queda en manos del empleador.
Con este panorama, junio de 2025 se presenta como un mes clave para el turismo interno y el descanso, en un contexto donde los feriados cumplen un rol social y económico relevante. El calendario oficial ya está definido y las expectativas son altas tanto para los trabajadores como para los sectores vinculados al ocio y la cultura.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Manuel Adorni: “Cometimos errores, pero no estamos dispuestos a hacer populismo electoral”
11 de septiembre de 2025

El peronismo consolida su expectativa para octubre, pero sigue la tensión por el desdoblamiento bonaerense
11 de septiembre de 2025

Horror en Entre Ríos: una adolescente peleó con su vecina y la mató en plena vía pública
11 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.