Volver a noticias
24 de septiembre de 2025
Politica
Buenos Aires

Acuerdo con EEUU: la Casa Blanca le pidió a Milei que retome el control político con gobernadores y el Congreso

• EE.UU. acuerda swap de USD 20.000M con Argentina 🇦🇷 • Apoyo financiero condicionado a elecciones y gobernabilidad • Presión para desarmar swap con China • Mercados reaccionan positivamente 📈 • Clave para reservas y reformas económicas

Acuerdo con EEUU: la Casa Blanca le pidió a Milei que retome el control político con gobernadores y el Congreso - Image 1
Acuerdo con EEUU: la Casa Blanca le pidió a Milei que retome el control político con gobernadores y el Congreso - Image 2
1 / 2

El gobierno argentino, encabezado por Javier Milei, alcanzó un acuerdo financiero con Estados Unidos que contempla un swap de USD 20.000 millones, la compra de bonos argentinos y la posibilidad de un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. El anuncio, realizado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se produce en un contexto de alta volatilidad cambiaria y presión sobre las reservas del Banco Central, y está condicionado al resultado de las elecciones generales de octubre.

Las negociaciones, que se intensificaron durante el fin de semana tras una fuerte caída de reservas y jornadas de incertidumbre en los mercados, involucraron tanto canales diplomáticos como técnicos y de lobby informal. El respaldo de Estados Unidos fue interpretado como una señal positiva por los mercados financieros, generando una caída del riesgo país y una recuperación de los bonos argentinos.

El swap de USD 20.000 millones permitirá incrementar las reservas brutas del Banco Central, aunque no impactará directamente en las reservas netas, ya que el monto recibido se contabiliza como un pasivo. Según economistas consultados, el swap se activaría por tramos y requeriría el pago de intereses, lo que implica que solo la parte activada sería líquida y utilizable para intervenciones en el mercado cambiario o pagos de deuda.

El acuerdo también incluye la posibilidad de que el Tesoro estadounidense compre bonos argentinos en dólares y otorgue un crédito stand-by, medidas que buscan blindar el programa económico de Milei y facilitar el acceso a los mercados internacionales. Sin embargo, la ejecución de este paquete está supeditada a la gobernabilidad del oficialismo y a la capacidad de Milei para negociar acuerdos políticos con gobernadores y el Congreso, aspectos que Estados Unidos considera clave para garantizar la estabilidad y el repago de la deuda.

En paralelo, persiste la presión de Washington para que Argentina desarme el swap vigente con China, en línea con los intereses geopolíticos de la administración Trump, que busca reducir la influencia asiática en la región. El swap con China, vigente desde 2009 y renovado por sucesivos gobiernos, podría ser reemplazado por el nuevo acuerdo con Estados Unidos, aunque aún no se han definido los términos finales.

El respaldo internacional recibido por Argentina esta semana es considerado inédito y estratégico, pero no modifica las metas de reservas netas exigidas por el Fondo Monetario Internacional. Economistas advierten que, si bien el swap no tiene un impacto directo en las reservas netas, contribuye a mejorar la capacidad de pago y la confianza de los mercados, factores esenciales para la estabilidad económica y política en el corto plazo.

El futuro del acuerdo dependerá del resultado electoral y de la capacidad del gobierno argentino para consolidar mayorías legislativas y avanzar en reformas estructurales, en un escenario marcado por la competencia política y la necesidad de reconstruir la confianza con actores clave del sistema político.

Fuentes

Infobae

24 de septiembre de 2025

24 Sep, 2025 Por Julián Alvez El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó esta mañana el acuerdo para asistir financieramente a la Casa Rosada. El arreglo venía negocián...

Leer más

Ambito

24 de septiembre de 2025

El secretario del Tesoro de EEUU aseguró que negocian un swap con la Argentina de u$s20.000 millones, como parte del salvataje que el gigante norteamericano le brindaría al país. El Banco Central neg...

Leer más

Pagina12

24 de septiembre de 2025

EN VIVO Con Diego Brancatelli, David Cufré, Diego García Sáez, Vanesa Olivieri y Sandra Igelka. EN VIVO El secretario del Tesoro de los Estados Unidos confirmó las negociaciones por un swap por 20 ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El jueves pasado fue un parteaguas en la quinta de Olivos. No solo hubo dos largas reuniones con más de 70 candidatos de La Libertad Avanza y otros colaboradores del elenco libertario para organizar l...

Leer más

Lapoliticaonline

24 de septiembre de 2025

El gobierno de Donald Trump anunció un masivo e inédito paquete de apoyo económico a Javier Milei que incluye un swap por 20 mil millones de dólares, un "importante" crédito del Fondo de Estabilizació...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el acuerdo y sus implicancias.
Claridad informativa
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto geopolítico
Considera la explicación sobre el trasfondo internacional y la disputa EE.UU.-China.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.