La oposición busca los votos para ir el miércoles a Diputados e insistir con las leyes vetadas por Miei
• Oposición busca sesión clave en Diputados para insistir con leyes vetadas y proyectos de gobernadores. • Gobierno logró dividir apoyos provinciales con contrapropuestas. • Debate por fondos, jubilaciones y comisión investigadora $LIBRA sigue abierto.



La Cámara de Diputados se prepara para una sesión especial que podría definir el rumbo de varios proyectos clave para las provincias argentinas y la política nacional. Tras una serie de derrotas parlamentarias, el oficialismo enfrenta una nueva ofensiva de la oposición, que busca insistir con leyes vetadas por el presidente Javier Milei y avanzar con iniciativas impulsadas por los gobernadores.
Los bloques opositores, entre ellos Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia, Coalición Cívica y la Izquierda, acordaron presentar un temario que incluye la insistencia sobre los vetos presidenciales a la ley de aumento jubilatorio, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Además, se debatirán los proyectos de los gobernadores para coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto a los combustibles, ambos con media sanción en el Senado.
El Gobierno, en respuesta, presentó contrapropuestas que reducen el porcentaje de fondos destinados a las provincias, logrando el apoyo de algunos mandatarios como Alfredo Cornejo (Mendoza) y Marcelo Orrego (San Juan). "Entre nada y algo, es mejor algo", justificó uno de los gobernadores que respaldó la iniciativa oficialista. Sin embargo, la mayoría de los gobernadores mantiene su apoyo a los proyectos originales, que buscan una distribución automática y diaria de los ATN y una mayor participación provincial en el impuesto a los combustibles.
El debate parlamentario se da en un clima de incertidumbre, especialmente respecto a si la oposición logrará los votos necesarios para revertir los vetos presidenciales, en particular el de jubilaciones. La comisión investigadora $LIBRA, vinculada a un escándalo de criptomonedas, también figura en el temario y podría generar tensiones adicionales.
Además de estos temas, la sesión abordará iniciativas como la emergencia en ciencia, el Plan Nacional de Alzheimer y modificaciones al régimen penal tributario. Mientras algunos proyectos avanzan sin mayores conflictos, los relacionados con fondos y vetos dividen a los bloques y generan negociaciones intensas.
El cierre de listas para el Congreso 2026 podría influir en los apoyos y estrategias de los distintos sectores. En este contexto, los gobernadores y diputados opositores destacan la importancia del diálogo, pero insisten en no ceder en sus reclamos. El oficialismo, por su parte, apuesta a que sus propuestas, si son aprobadas, no serán vetadas por el Ejecutivo.
El desenlace de la sesión sigue abierto y será clave para definir el futuro de la distribución de fondos y el equilibrio de poder entre Nación y provincias.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

La Legislatura porteña aprobó la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad
28 de noviembre de 2025

Suspenden las clases y evacúan la Facultad de Artes de la UNLP por mail con amenazas de un francotirador
28 de noviembre de 2025

Con el apoyo de La Libertad Avanza, la Legislatura porteña aprobó el Presupuesto 2026 de Jorge Macri
28 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.