Los diez 0km más baratos de Argentina en mayo 2025
🚗💰 ¡Actualización de precios en autos económicos en Argentina! El Renault Kwid lidera como el más barato ($19.120.000). Incrementos de hasta 3% en mayo, impulsados por la devaluación del peso. El mercado crece con 54.001 patentamientos en abril (+63,9% interanual).



En mayo de 2025, el mercado automotor argentino experimentó ajustes en los precios de los autos más económicos, marcados por la devaluación del peso tras el levantamiento del cepo cambiario y la flotación del dólar oficial. Este contexto impactó de manera diferenciada a los modelos nacionales e importados, dependiendo de su nivel de integración local y de los insumos importados.
El Renault Kwid se mantiene como el auto más barato del mercado, con un precio de $19.120.000 tras un aumento del 1,97%. Le sigue el Fiat Mobi, que incrementó su valor en un 3,05%, alcanzando los $20.375.000. Otros modelos destacados incluyen el Fiat Cronos, fabricado en Córdoba, que subió un 2,5% hasta los $23.641.000, y el Toyota Yaris, que aumentó un 1,1%, situándose en $24.822.000. Por su parte, el Peugeot 208, el auto más vendido del país, tuvo un ajuste del 1%, alcanzando los $24.110.000.
Los autos importados, como el Hyundai HB20 y el Fiat Mobi, sufrieron mayores incrementos debido a su dependencia del dólar. En contraste, los modelos nacionales, como el Fiat Cronos, tienen menor exposición al tipo de cambio, aunque no están exentos de aumentos por insumos importados. Marcas como Ford y Nissan optaron por no ajustar precios, mientras que otras, como Stellantis, Toyota y Renault, aplicaron incrementos que oscilaron entre el 1% y el 3%.
El mercado automotor mostró señales de recuperación en abril de 2025, con 54.001 vehículos patentados, un 63,9% más que en el mismo mes de 2024. En el acumulado del primer cuatrimestre, se registraron 216.458 unidades, lo que representa un crecimiento interanual del 83,9%. Según Sebastián Beato, presidente de ACARA, la financiación a tasa cero y la baja tributaria han sido factores clave para este desempeño positivo.
A pesar de los desafíos económicos, las automotrices han adoptado estrategias diferenciadas para mantener la competitividad. Mientras algunas mantuvieron precios, otras ajustaron según la inflación y el tipo de cambio. Se espera que el mercado supere las 600.000 unidades vendidas en 2025, consolidando un buen año para la industria automotriz argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados
Horacio Rodríguez Larreta dijo que la ciudad “se parece cada vez más al conurbano”
15 de mayo de 2025

Congelan los bienes de un exasesor del Gobierno y empresarios que ayudaron a armar la cripto $LIBRA
15 de mayo de 2025

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: Adorni cierra su campaña en un acto con empujones entre militantes y reclamos de pagos por su asistencia
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.