Tras las derrotas en las provincias, Cristina Kirchner recoge el guante y advierte: “No voy a rifar la unidad”
📉 Crisis en el PJ: Derrotas en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis exponen divisiones internas y cuestionan el liderazgo de Cristina Kirchner. Unidad y estrategia, claves para revertir la tendencia. ¿Podrá el peronismo recuperarse? 🤔



El Partido Justicialista (PJ) atraviesa una crisis interna tras los resultados adversos en las elecciones provinciales recientes en Argentina. Las derrotas en Jujuy, Salta, Chaco y San Luis han puesto en evidencia divisiones internas, falta de unidad y cuestionamientos hacia la conducción de Cristina Kirchner.
En Salta, la intervención del PJ por parte de Sergio Berni fue criticada por realizarse cerca de las elecciones, lo que dejó al partido sin tiempo para reorganizarse. El PJ obtuvo solo el 7% de los votos, el peor resultado de su historia en la provincia. En Jujuy, el partido compitió con tres listas diferentes, debilitando su posición frente a otros partidos y logrando apenas un tercer lugar con el 10% de los votos.
En Chaco, la división interna entre Jorge Capitanich y Magda Ayala contribuyó a la derrota del peronismo. Aunque el peronismo unido habría alcanzado el 46,27% de los votos, la fragmentación permitió que la oposición se impusiera. En San Luis, el Frente Justicialista liderado por los Rodríguez Saá obtuvo solo el 24% de los votos, perdiendo frente a una coalición opositora liderada por el gobernador Poggi.
Cristina Kirchner, quien ha sido señalada como responsable de las decisiones partidarias, enfrenta críticas tanto de aliados como de opositores. Sin embargo, la expresidenta ha enfatizado la necesidad de unidad para revertir esta tendencia. "No voy a rifar la unidad", afirmó en reuniones recientes.
Sergio Massa y Axel Kicillof, otros líderes destacados del peronismo, han coincidido en que la unidad es clave para el éxito electoral futuro. Massa, en particular, ha promovido la idea de que "con unidad y buenos candidatos, nos va a ir bien".
La situación refleja tensiones más amplias dentro del peronismo, entre sectores kirchneristas, massistas y otros grupos. Analistas políticos advierten que, sin un cambio de estrategia, el PJ podría enfrentar más derrotas en las próximas elecciones. La creciente influencia de La Libertad Avanza y otros partidos opositores añade un desafío adicional para el partido.
En este contexto, el PJ se prepara para las próximas elecciones con la esperanza de revertir los resultados recientes. Sin embargo, las divisiones internas y la falta de una estrategia clara podrían seguir siendo un obstáculo significativo.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Actos austeros, caravanas y una disputa por los fiscales que calienta la elección porteña
14 de mayo de 2025

El Gobierno endurece la política migratoria: deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud
14 de mayo de 2025

El Gobierno concretará la reforma migratoria: en qué consiste la medida
14 de mayo de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.