Volver a noticias
14 de julio de 2025
Salud
Bahía Blanca

Tormentas eléctricas y lluvia: alerta amarillo para Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense

- 🌩️ Alerta amarilla por tormentas en Bahía Blanca y sudoeste bonaerense este martes. - Se esperan lluvias intensas, ráfagas y posible granizo. - SMN recomienda precaución y mantenerse informado.

Tormentas eléctricas y lluvia: alerta amarillo para Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense - Image 1
Tormentas eléctricas y lluvia: alerta amarillo para Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense - Image 2
Tormentas eléctricas y lluvia: alerta amarillo para Bahía Blanca y el Sudoeste Bonaerense - Image 3
1 / 3

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para Bahía Blanca y el sudoeste bonaerense, vigente durante el mediodía y la tarde de este martes. Según el organismo, se prevé que la región experimente tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, acompañadas de intensa actividad eléctrica, ráfagas de viento, ocasional caída de granizo y precipitaciones acumuladas que podrían superar los 50 milímetros en algunos puntos.

La alerta abarca distritos como Villarino, Puan, Adolfo Alsina, Guaminí, Coronel Suárez, Saavedra, Coronel Pringles, Tornquist, Bahía Blanca, Coronel Rosales, Monte Hermoso y Coronel Dorrego, además de sectores del oeste de Patagones y parte de La Pampa. En Bahía Blanca, se espera que las temperaturas oscilen entre los 10 y 14 grados, mientras que en otras zonas la mínima podría ser de 5 a 13 grados.

El SMN recomendó a la población tomar precauciones, como evitar sacar la basura, retirar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua, no realizar actividades al aire libre y mantenerse alejados de árboles y postes de electricidad. Además, se aconseja tener preparada una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos personales y teléfono celular. "Podrán estar acompañadas de fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas, ocasional caída de granizo y abundante caída de agua en cortos períodos", advirtió el organismo.

Meteorólogos locales señalaron que las precipitaciones serán más intensas después del mediodía y podrían extenderse hasta el miércoles en algunas áreas. El fenómeno se produce en el contexto de una serie de eventos invernales recientes en la región, incluyendo olas de frío y jornadas húmedas. Se espera que el clima mejore hacia el fin de semana, con temperaturas en ascenso y condiciones más estables.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones para minimizar riesgos ante el evento climático.

Fuentes

Lanueva

15 de julio de 2025

El fenómeno se dará entre el mediodía y la tarde del martes. Por Redacción de La Nueva. [email protected] El Servicio Meteorológico Nacional ratificó el alerta amarilla por tormentas para este mart...

Leer más

Labrujula24

13 de marzo de 2021

RADIO EN VIVO La mínima será de 10 grados mientras la máxima llegará hasta los 14 grados. El pronóstico del tiempo para este martes en Bahía Blanca indica que será una jornada con probabilidades de ...

Leer más

Lapiramide

15 de julio de 2025

Se prevé una jornada nublada, con 13 grados de mínima y 22 de máxima. El miércoles sería un día marcado por las precipitaciones y se espera que tras ello las temperaturas caigan a los 6 y 13 grados, r...

Leer más

Infoecos

17 de julio de 2024

Noticias de trenque lauquen y la zona La temperatura superó los 20 grados y adelantó el pronóstico para este martes. La mínima registrada 5 grados Servicio Meteorológico Nacional Estimación de lluv...

Leer más

Elrosalenio

15 de julio de 2025

Política | Policiales | Deportes | Interés | Gremiales | Sociales | Culturales ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes o contexto relevante sobre el clima en la región.
Actualidad de la información
Evalúa si la información es reciente y está actualizada al momento del evento.