Confirmada la megasesión en Diputados para tratar los vetos de Javier Milei y una agenda que incomoda al Gobierno
• Diputados debaten este miércoles los vetos de Milei a leyes clave: jubilaciones, discapacidad y ayuda a Bahía Blanca. La oposición busca revertirlos y aprobar proyectos de gobernadores. Sesión decisiva en plena campaña electoral. #Congreso 🇦🇷


La Cámara de Diputados de la Nación se prepara para una sesión extraordinaria este miércoles 20 de agosto, en la que se debatirán temas que generan alta tensión política y social. El principal foco estará puesto en los vetos del presidente Javier Milei a leyes sobre jubilaciones, emergencia en discapacidad y asistencia financiera a Bahía Blanca, iniciativas que la oposición busca reinstaurar.
La convocatoria, impulsada por los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal y Democracia para Siempre, cuenta con el respaldo de la Coalición Cívica y otros sectores, y se produce en un contexto marcado por el reciente cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre. Este factor ha otorgado mayor autonomía a varios diputados, que ahora se sienten liberados para votar según sus convicciones, sin la presión de las alianzas partidarias.
El temario de la sesión incluye, además, proyectos de los gobernadores para modificar el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), así como la reforma del Régimen Penal Tributario y la modificación del huso horario. También se buscará destrabar la comisión investigadora del caso $Libra, que involucra presuntas irregularidades vinculadas al entorno presidencial.
La oposición confía en reunir los votos necesarios para revertir al menos el veto sobre la emergencia en discapacidad, que en la votación original estuvo cerca de alcanzar los dos tercios requeridos. "La pelea será diputado a diputado", reconocen desde el oficialismo, que trabaja intensamente para blindar los vetos y evitar una nueva derrota parlamentaria, como la sufrida en la última sesión, cuando la oposición se impuso en doce votaciones consecutivas.
El resultado de la sesión dependerá en gran medida de las abstenciones y ausencias, así como de la postura de bloques pequeños y gobernadores, algunos de los cuales han recibido contrapropuestas del Gobierno para el reparto de fondos. El debate se da en vísperas de la campaña electoral nacional, lo que aumenta la presión sobre los legisladores y podría tener consecuencias significativas en el escenario político argentino.
Más allá de la disputa por los vetos, la sesión refleja la creciente fragmentación y autonomía de los diputados tras el cierre de listas, así como la importancia de los temas sociales y económicos en la agenda parlamentaria. El desenlace podría marcar el rumbo de la campaña electoral y la relación entre el Congreso y el Poder Ejecutivo en los próximos meses.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

“Momento álgido”: un pronóstico anticipa un episodio climático que intrigará en el final de 2025
21 de noviembre de 2025

Tragedia en la Ruta 22: el mensaje de Alberto Weretilneck tras la muerte de la reconocida médica
21 de noviembre de 2025

El mal momento de Alejandra Maglietti: le robaron en Palermo
21 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.