Volver a noticias
30 de octubre de 2025
Politica
Buenos Aires

Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y celebró un "paso importante hacia las reformas"

• Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada para avanzar en reformas clave. • Consenso sobre reforma laboral y equilibrio fiscal. • 4 gobernadores peronistas no fueron convocados, generando críticas. • Diálogo y tensiones políticas en foco. 🇦🇷

Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y celebró un "paso importante hacia las reformas" - Image 1
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y celebró un "paso importante hacia las reformas" - Image 2
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y celebró un "paso importante hacia las reformas" - Image 3
1 / 3

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una extensa reunión en la Casa Rosada con 20 gobernadores, en la que se discutieron temas centrales para el futuro político y económico del país. El encuentro, que se prolongó por más de dos horas, tuvo como objetivo principal avanzar en consensos sobre el Presupuesto 2026 y reformas estructurales, especialmente en materia laboral y fiscal.

La convocatoria fue marcada por la ausencia de cuatro gobernadores de extracción peronista: Axel Kicillof (Buenos Aires), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), quienes no fueron invitados a participar. Esta decisión generó críticas desde la oposición. Kicillof expresó que, de haber sido convocado, habría asistido "por una cuestión institucional", y calificó como "un error" la exclusión, señalando que "la provincia de Buenos Aires representa casi la mitad del país". El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, justificó la medida afirmando: "No vale la pena convocar a quien no está dispuesto a analizar seriamente el momento que vive Argentina".

Durante la reunión, Milei destacó el consenso alcanzado sobre la reforma laboral y el equilibrio fiscal, afirmando que "el déficit cero, como política de Estado, está consensuado". El mandatario subrayó la necesidad de modernizar el régimen laboral, argumentando que "la mitad de los trabajadores están en el mercado informal" y que las reformas buscan formalizar el empleo y generar oportunidades para los jóvenes.

El presidente también propuso debatir la correspondencia fiscal y el federalismo, planteando la posibilidad de que las provincias recauden los impuestos que decidan gastar. "Está bueno sentar las bases de un presupuesto base cero", señaló Milei, quien además sugirió realizar reuniones de gabinete en distintas provincias para fortalecer el carácter federal de la gestión.

El encuentro fue escenario de gestos políticos significativos, como el cálido saludo entre Milei y Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, tras disputas previas. Macri valoró la predisposición de los presentes para lograr acuerdos y afirmó: "Lo importante es que le demos soluciones. Hoy fue muy agradable, fue un reencuentro y eso lo valoro".

En el plano internacional, Milei mencionó el respaldo de Estados Unidos y la influencia de Donald Trump en la estrategia política argentina. El presidente reiteró su compromiso con el mandato de cambio expresado por la mayoría de los argentinos y aseguró que las reformas de segunda generación avanzan gracias al cumplimiento de las primeras medidas de ajuste fiscal.

La reunión dejó en evidencia las tensiones políticas y la necesidad de diálogo entre los distintos sectores. Mientras los gobernadores presentes manifestaron voluntad de colaborar, los excluidos criticaron la falta de apertura. El futuro de las reformas y la capacidad de construir consensos seguirán siendo claves en la agenda política nacional.

Fuentes

Eleconomista

31 de octubre de 2025

El gobierno nacional llev� a cabo una reuni�n de m�s de dos horas con 20 gobernadores en la Casa Rosada. Hubo asistencia perfecta por parte de los mandatarios convocados. Sin embargo, cuatro gobernad...

Leer más

Pagina12

31 de octubre de 2025

EN VIVO El convite en Casa Rosada no incluyó a todos los goberndores. Hubo cuatro ellos, todos de extracción peronista, que no fueron de la partida. Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formo...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

El presidente Javier Milei calificó este jueves como “extremadamente positiva” la reunión que encabezó con un amplio grupo de gobernadores en la Casa Rosada. Precisó que se conversó sobre el tratamien...

Leer más

Clarin

30 de octubre de 2025

Video De no dirigirle el saludo a fundirse en un abrazo. Javier Milei parece haber perdonado a Jorge Macri luego de la fuerte disputa que hubo entre ambos en el marco de la elección legislativa porte...

Leer más

Infobae

30 de octubre de 2025

31 Oct, 2025 Javier Milei habló luego de reunirse con 20 gobernadores para discutir -y pedir el apoyo- el Presupuesto 2026 y las próximas reformas del Gobierno. El Presidente dijo que el encuentro fu...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y voces incluidas en la cobertura.