Volver a noticias
27 de noviembre de 2025
Salud
Mar del Plata

Prohibieron la venta de un alfajor triple en Mar del Plata: c贸mo reconocerlo

馃毇 Proh铆ben la venta de alfajor triple de maicena "Triple Corona" en Mar del Plata por falta de registros sanitarios y rotulado falso. Autoridades piden denunciar su presencia en comercios. #Salud #SeguridadAlimentaria

Prohibieron la venta de un alfajor triple en Mar del Plata: c贸mo reconocerlo

El Departamento de Bromatolog铆a de la Secretar铆a de Salud de la Municipalidad de General Pueyrredon prohibi贸 la comercializaci贸n del alfajor triple de maicena de la firma "Triple Corona" en Mar del Plata. La decisi贸n se tom贸 tras constatar que el producto carece de registros sanitarios de establecimiento y producto, y presenta un rotulado falso, exhibiendo n煤meros de registro pertenecientes a otra empresa y un registro de producto inexistente.

Seg煤n informaron las autoridades, el alfajor se encuentra en infracci贸n a la Ley N掳 18.284, el Decreto N掳 2126/71 y varios art铆culos del C贸digo Alimentario Argentino. "Estos productos no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado", se帽alaron desde el 谩rea municipal, lo que impide garantizar condiciones seguras de producci贸n y comercializaci贸n.

La municipalidad solicit贸 a la poblaci贸n que, en caso de detectar la presencia de estos alfajores en el mercado, se comunique al 147 Atenci贸n al Vecino o escriba a bromatologia@mardelplata.gov.ar para que se adopten las medidas correspondientes. El objetivo principal de la prohibici贸n es proteger la salud de los ciudadanos y evitar riesgos asociados al consumo de productos alimenticios ilegales.

Hasta el momento, no se han reportado declaraciones por parte de la empresa "Triple Corona". La medida fue ampliamente difundida por medios locales, que coincidieron en la gravedad de la infracci贸n y la importancia de la intervenci贸n municipal. Este caso se suma a otros episodios similares en los que productos sin habilitaci贸n han sido retirados del mercado para resguardar la seguridad alimentaria de la poblaci贸n.

La prohibici贸n refuerza la necesidad de controles estrictos y la colaboraci贸n ciudadana para evitar la circulaci贸n de productos que no cumplen con la normativa vigente, subrayando el rol de la denuncia como herramienta clave para la protecci贸n de la salud p煤blica.

Fuentes

0223

27 de noviembre de 2025

Alimentos En caso de encontrar estos productos en el mercado, se debe comunicar al tel茅fono 147 o escribir por mail a bromatologia@mardelplata.gov.ar. Por Redacci贸n 0223 PARA 0223 El Departamento ...

Leer m谩s

Lacapitalmdp

28 de noviembre de 2025

Est谩 prohibida su venta por carecer de registros sanitarios de establecimiento y producto y por estar falsamente rotulado, resultando ser en consecuencia un producto ilegal. El Departamento de Bromat...

Leer m谩s

Elmarplatense

28 de noviembre de 2025

Adem谩s, desde el Departamento de Bromatolog铆a destacaron que el mismo se encuentra falsamente rotulado con datos de otra empresa. El Departamento de Bromatolog铆a de la Municipalidad inform贸 que queda...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Eval煤a la imparcialidad y neutralidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicaci贸n sobre la prohibici贸n y sus motivos.
Claridad
Valora la facilidad de comprensi贸n y organizaci贸n de la informaci贸n.
Contexto hist贸rico y normativo
Considera si la fuente aporta antecedentes o explica la normativa involucrada.
Actualidad
Eval煤a si la informaci贸n es reciente y est谩 actualizada.