Vientos de hasta 112 km/h y alerta amarilla en Neuquén: así sigue el temporal en la provincia
- Alerta amarilla y naranja por vientos intensos en Neuquén y Río Negro 🌬️ - Ráfagas superaron los 100 km/h, afectando rutas y servicios - Precaución en rutas y suspensión de actividades por seguridad #Temporal #Neuquén #Viento


Un intenso temporal de viento azotó la provincia de Neuquén y parte de Río Negro durante el fin de semana, generando complicaciones en la circulación y obligando a la suspensión de actividades en varias localidades. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas amarilla y naranja por ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora, especialmente en zonas como Zapala, el Alto Valle y áreas cordilleranas.
Según informaron las autoridades, la situación más crítica se vivió entre la noche del sábado y la mañana del domingo, cuando las ráfagas alcanzaron los 112 km/h en Zapala. "Era peligroso circular por el polvo en suspensión y las ráfagas fuertes", explicó Carlos Cruz, director provincial de Defensa Civil. Por este motivo, se suspendieron los servicios nocturnos de colectivos y se reprogramaron salidas de larga distancia para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El fenómeno también provocó la interrupción de rutas nacionales, como la 40, donde la caída de un árbol de gran tamaño obligó a cortar totalmente la circulación en el kilómetro 2123, cerca del empalme con la Ruta 231. Equipos de Vialidad Nacional trabajaron en la remoción del obstáculo y pidieron a los conductores evitar la zona hasta que finalicen las tareas.
En Villa La Angostura, las intensas lluvias de los días previos generaron un socavón en la calle Maitland, lo que llevó al corte total de la vía. Las autoridades municipales solicitaron a los automovilistas utilizar caminos alternativos y extremar precauciones.
El SMN advirtió que el temporal se mantendría hasta la noche del domingo, con mejoras previstas para el lunes. Sin embargo, se espera el ingreso de una ola de frío polar que podría llevar las temperaturas por debajo de cero grado durante la semana. "El miércoles ingresa otra ola de aire polar intenso por varios días. Nevadas en cordillera y probables neviscas en meseta", anticipó el meteorólogo Fernando Frassetto.
Las autoridades recomendaron a la población evitar circular por rutas afectadas, mantenerse informada a través de los canales oficiales y preparar mochilas de emergencia. El operativo de prevención continúa con presencia de personal de Policía, Protección Civil y Vialidad en los principales corredores viales de la región.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Evento antivacunas en el Congreso: la diputada del PRO que llevó pseudociencia y escándalo a Diputados
27 de noviembre de 2025

Se cayó un ascensor desde un piso 11 en un edificio de Balvanera: una madre y su hija resultaron heridas
27 de noviembre de 2025

A contrarreloj, un juez le salvó la vida a un bebé luego de autorizar una cirugía que rechazaban sus padres testigos de Jehová
27 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.