Volver a noticias
2 de noviembre de 2025
Economia
Argentina

Finde extralargo en noviembre 2025: dos feriados antes que cierre el mes

• Noviembre 2025 trae un finde XL de 4 días en Argentina 🇦🇷 • Feriado turístico + Día de la Soberanía Nacional • Oportunidad para viajar y descansar antes de fin de año • Impulso al turismo y economía local

Finde extralargo en noviembre 2025: dos feriados antes que cierre el mes - Image 1
Finde extralargo en noviembre 2025: dos feriados antes que cierre el mes - Image 2
Finde extralargo en noviembre 2025: dos feriados antes que cierre el mes - Image 3
1 / 3

Argentina se prepara para uno de los últimos fines de semana extra largos de 2025, que tendrá lugar en noviembre gracias a la combinación de un feriado trasladable y un día no laborable con fines turísticos. Según el calendario oficial, el Día de la Soberanía Nacional, que tradicionalmente se celebra el 20 de noviembre, será trasladado al lunes 24. Además, el viernes 21 de noviembre fue declarado día no laborable con fines turísticos, lo que permitirá a trabajadores y estudiantes disfrutar de una pausa de cuatro días consecutivos, desde el viernes hasta el lunes.

La decisión de trasladar el feriado responde a la política nacional de fomentar el turismo interno y ofrecer oportunidades de descanso antes del cierre del año. El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, un hecho histórico de 1845 en el que fuerzas argentinas resistieron la intervención anglo-francesa sobre el río Paraná. El traslado de la fecha busca facilitar la organización de viajes y reuniones familiares, así como impulsar la economía local en destinos turísticos.

El viernes 21, al ser día no laborable, será optativo para el sector privado, mientras que en el sector público se garantiza el descanso oficial. Los empleados que trabajen durante el feriado percibirán el doble de su salario habitual, mientras que quienes trabajen en el día no laborable recibirán el salario normal. Esta diferenciación permite a los empleadores y trabajadores organizarse según sus necesidades y expectativas.

El sector turístico celebra la medida, anticipando una alta ocupación en destinos populares y un fuerte movimiento económico. "Este finde XL es clave para la economía local", señalan fuentes del sector. Por su parte, trabajadores y estudiantes ven en el fin de semana largo una oportunidad para descansar y organizar actividades familiares antes de las festividades de fin de año y el inicio de la temporada de verano.

El calendario de feriados nacionales en Argentina incluye días inamovibles, trasladables y no laborables, con el objetivo de equilibrar la memoria histórica, el descanso y el estímulo económico. La confirmación de este fin de semana extra largo llega en un momento en que el país busca cerrar el año con energías renovadas y aprovechar al máximo las oportunidades de turismo interno.

Fuentes

Losandes

3 de noviembre de 2025

Este mes tendrá dos feriados que conformarán un fin de semana largo de cuatro días. Se trata del Día de la Soberanía Nacional y el feriado turístico. Feriados de noviembre de 2025: cuándo es el fin d...

Leer más

Clarin

31 de octubre de 2025

Con la llegada de noviembre, muchos argentinos comienzan a revisar el calendario en busca de los últimos feriados del 2025. Es el momento ideal para planificar escapadas, organizar reuniones de fin d...

Leer más

Ambito

3 de noviembre de 2025

El feriado por el Día de la Soberanía Nacional se traslada al lunes 24 de noviembre, generando un fin de semana largo ideal para descansar o viajar. ¿Cuánto falta para el próximo feriado? En un año ...

Leer más

Lagaceta

3 de noviembre de 2025

Con el 2025 en su recta final, la mirada de los argentinos se centra en la próxima oportunidad para un merecido descanso: uno de los últimos fines de semana largos del año. Noviembre tendrá feriados y...

Leer más

Cadena3

11 de marzo de 2025

Sociedad Sociedad Fin de semana largo Este mes trae un fin de semana XL de cuatro días. Las fechas confirmadas son el viernes 21 (turístico) y el lunes 24 (Día de la Soberanía Nacional). 03/11/202...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y explicaciones históricas relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.