Santa Fe: Pullaro le propuso a Gisela Scaglia que encabece la lista y le ofreció el tercer lugar al socialismo
• Pullaro propone a Gisela Scaglia (PRO) como cabeza de lista a Diputados en Santa Fe. • El radicalismo y el socialismo ocuparían los siguientes lugares. • La movida redefine el poder provincial y genera debate interno en los partidos. #Política 🇦🇷

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, ha dado un giro estratégico en la política provincial al proponer a la vicegobernadora Gisela Scaglia, referente del PRO, como cabeza de lista para las próximas elecciones de diputados nacionales. La decisión, que se enmarca en el armado de la coalición "Unidos" y el nuevo espacio federal impulsado por gobernadores del interior, fue aceptada por Scaglia sin especulaciones, lo que implica su renuncia a la vicegobernación y a la presidencia del Senado provincial.
La movida de Pullaro busca consolidar un frente amplio que integre a los principales partidos provinciales. El segundo lugar en la lista será ocupado por un dirigente radical, con Juan Cruz Cándido como uno de los nombres más mencionados, mientras que el tercer puesto fue ofrecido al socialismo, que aún debate internamente su participación en la alianza. El reemplazo de Scaglia en la vicegobernación recaería en Felipe Michlig, actual presidente provisional del Senado, conforme a la Constitución provincial.
La propuesta generó sorpresa y debate dentro del PRO local, donde algunos sectores consideran que el partido pierde visibilidad y poder institucional al ceder la vicegobernación. Sin embargo, para Pullaro, la jugada representa una oportunidad de fortalecer la coalición y garantizar la presencia de dirigentes de confianza en el Congreso nacional. "No hay candidaturas testimoniales, sería engañar al electorado", afirmó el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, en referencia a la postulación de Scaglia.
El socialismo, por su parte, convocó a su mesa ejecutiva para definir si se suma al frente o compite por fuera, con figuras como Mónica Fein y Verónica Irizar en consideración. La definición de las listas deberá concretarse antes del 14 de agosto, fecha límite para el cierre de candidaturas.
En paralelo, el peronismo santafesino enfrenta una fuerte interna, con el sector de Omar Perotti exigiendo la convocatoria urgente al Congreso provincial y advirtiendo sobre posibles acciones judiciales si no se atiende su reclamo. El escenario político en Santa Fe se muestra dinámico y marcado por negociaciones intensas, en un contexto de creciente protagonismo de los gobernadores del interior y la búsqueda de mayor federalismo en la representación nacional.
La reconfiguración de la estructura de poder provincial, con el posible corrimiento de Felipe Michlig a la vicegobernación, añade un elemento de incertidumbre y expectativa sobre el futuro institucional de la provincia. Mientras tanto, los partidos ajustan sus estrategias de cara al cierre de alianzas y la conformación definitiva de las listas para las elecciones de octubre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: "Traición" y "cómplices del kirchnerismo", la furia de Lilia Lemoine tras la adversa sesión en Diputados
7 de agosto de 2025

Julian Peh, el empresario fantasma vinculado a Milei y $LIBRA que según Interpol es alguien que no existe
7 de agosto de 2025

El Gobierno eliminó las retenciones a la minería en busca de potenciar las inversiones en el sector
7 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.