Volver a noticias
11 de julio de 2025
Politica
Tigre

Scioli impulsa un plan para trasladar carpinchos del norte del conurbano bonaerense a zonas protegidas

• Scioli impulsa trasladar carpinchos del norte bonaerense a un santuario en el Delta • Buscan reducir conflictos entre fauna y urbanización • Debate político y ambiental en Tigre y Nordelta 🦫🌱

Scioli impulsa un plan para trasladar carpinchos del norte del conurbano bonaerense a zonas protegidas - Image 1
Scioli impulsa un plan para trasladar carpinchos del norte del conurbano bonaerense a zonas protegidas - Image 2
Scioli impulsa un plan para trasladar carpinchos del norte del conurbano bonaerense a zonas protegidas - Image 3
1 / 3

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, encabezada por Daniel Scioli, anunció la puesta en marcha de un plan para trasladar a los carpinchos que habitan en el norte del conurbano bonaerense hacia un santuario en el Delta del Paraná. La medida busca dar respuesta a la creciente preocupación por la convivencia entre estos animales y los residentes de zonas urbanizadas como Nordelta y Tigre, donde se estima que la población de carpinchos supera los 3.000 ejemplares.

Según explicó Scioli, el objetivo es relocalizar a los carpinchos en islas de San Fernando o Tigre, en un entorno más adecuado para su desarrollo y con menor exposición al contacto humano. "La idea es llevarlos a un lugar donde puedan alimentarse tranquilamente y crear una especie de santuario para ellos", afirmó el funcionario, quien también destacó la importancia de involucrar a la comunidad en el proceso de traslado y seguimiento de los animales.

El anuncio se produce tras una serie de incidentes que incluyeron mordeduras, accidentes viales y ataques a mascotas, así como la reciente muerte de tres crías de carpincho en Tigre, atrapadas por obras urbanas. Estos hechos reavivaron el debate sobre el impacto del desarrollo inmobiliario en los humedales y la necesidad de encontrar soluciones que protejan tanto a la fauna autóctona como a los habitantes de la región.

La propuesta de Scioli generó reacciones encontradas. Malena Galmarini, ex titular de AySA y referente local, criticó la iniciativa y acusó al funcionario de "vender humo" y de llegar tarde a un problema que, según ella, lleva años sin resolverse. "Hace tiempo venimos trabajando con la UNDelta y vecinos para buscar una solución real", expresó Galmarini en redes sociales.

Por su parte, organizaciones ambientalistas y expertos señalaron que la supuesta "superpoblación" de carpinchos es consecuencia directa de la urbanización sobre humedales, y advirtieron que la relocalización debe ser parte de un enfoque más amplio que contemple la restauración del ecosistema y la planificación urbana responsable.

Mientras tanto, el gobierno bonaerense implementó una vacuna anticonceptiva temporal para controlar la reproducción de los carpinchos, en paralelo al plan de traslado. El debate sobre la convivencia entre humanos y fauna silvestre continúa, con posturas divididas entre quienes reclaman la erradicación de los animales y quienes defienden su derecho a permanecer en su hábitat original.

Fuentes

Rosario3

12 de julio de 2025

Hace 8 horas De acuerdo a lo que indicó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes acerca del proceso de traslocación, la idea es involucrar a la comunidad en este proceso El secretario de Turism...

Leer más

Infobae

11 de julio de 2025

12 Jul, 2025 El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza medidas para atender la superpoblación de carpinchos en la zona norte bonaerense, que habitan sobre todo en el barri...

Leer más

Pagina12

12 de julio de 2025

EN VIVO En un país donde hasta los carpinchos generan grieta, Daniel Scioli decidió salir a escena. El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes --más conocido por su afinidad con las lanchas y los ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La extitular de AySA Malena Galmarini cruzó este viernes al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, por las medidas que su cartera evalúa tomar ante la sobrepoblación de carpinchos ...

Leer más

Weekend

12 de julio de 2025

La Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación anunció que creará un santuario en esa región para los más de 3.000 ejemplares que actualmente habitan en varias localidades costeras del nor...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema tratado.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el lector.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el conflicto.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.