Volver a noticias
28 de agosto de 2025
Salud
Mendoza

Tormenta de Santa Rosa: desde qué hora y qué zonas afectará

• Tormenta de Santa Rosa llega puntual a Mendoza y centro de Argentina • Lluvias intensas, vientos fuertes y descenso de temperatura • Precaución por acumulados de agua y ráfagas superiores a 70 km/h • Impacto en varias provincias 🇦🇷

Tormenta de Santa Rosa: desde qué hora y qué zonas afectará - Image 1
Tormenta de Santa Rosa: desde qué hora y qué zonas afectará - Image 2
Tormenta de Santa Rosa: desde qué hora y qué zonas afectará - Image 3
1 / 3

La tradicional tormenta de Santa Rosa se hará sentir este fin de semana en Mendoza y otras provincias del centro de Argentina, según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y organismos provinciales. El fenómeno, que coincide con la festividad de Santa Rosa de Lima, se caracteriza este año por la formación de una ciclogénesis, intensificando las lluvias y vientos en la región.

El evento comenzará el viernes 29 de agosto con el ingreso de un frente frío en Mendoza, extendiéndose a zonas del Valle de Uco y el sur provincial. Durante la tarde y noche, la nubosidad aumentará y se iniciarán las precipitaciones, que se generalizarán el sábado 30. Las temperaturas máximas en Mendoza no superarán los 9-10°C, y existe probabilidad de granizo pequeño en la zona sur. El domingo 31, las lluvias continuarán hasta el mediodía, manteniendo la inestabilidad atmosférica.

El fenómeno afectará también a San Luis, La Pampa, Córdoba, Buenos Aires y el sur del Litoral, donde se esperan acumulados de lluvia superiores a los 80-100 milímetros en pocas horas, especialmente en el sur de Mendoza y el centro-noroeste bonaerense. Las ráfagas de viento podrían superar los 70-80 km/h, generando riesgos para la seguridad y la infraestructura local. En Buenos Aires, la superficie bajo agua aumentó entre un 30 y 40% en diez días, agravando la situación hídrica y preocupando al sector agropecuario.

Defensa Civil y el Servicio Meteorológico Nacional han emitido alertas por la intensidad de las lluvias y vientos, recomendando precaución y seguimiento de los avisos oficiales. "Se registrará viento débil a moderado constante desde el sur que se intensificará durante la madrugada del sábado", informaron desde Defensa Civil Mendoza. Los especialistas advierten que el temporal podría superar el promedio mensual de precipitaciones y provocar trastornos en servicios y actividades cotidianas.

La tormenta de Santa Rosa, tradicional en el imaginario popular, tiene una explicación meteorológica: el choque de masas de aire cálido y húmedo con frentes fríos genera condiciones propicias para tormentas severas. Este año, la ciclogénesis potencia el evento, extendiendo su impacto a una mayor cantidad de provincias y aumentando el riesgo de inundaciones en áreas ya saturadas. El sector agropecuario y las autoridades locales se mantienen en alerta ante posibles consecuencias en cultivos y campos inundados.

El temporal marca el final del invierno y el inicio de la primavera, con un ambiente más fresco y menos húmedo previsto para la próxima semana. Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas.

Fuentes

Elsol

25 de julio de 2025

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. La tradicional tormenta de Santa Rosa se hará sentir una vez más en Mendoza y vendrá acompañada de bajas temperaturas, lluvia...

Leer más

Infobae

27 de agosto de 2025

28 Ago, 2025 El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que hoy será el último día con sol, ya que a partir de mañana el cielo comenzará a cubrirse, dando paso a la tormenta de Santa Rosa para e...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Se acabará pronto la oferta de cielo despejado en el estuario, así que disfruten del último día a pleno sol. Se espera una mañana sin nubosidad, con viento leve desde el norte y mínima de 13ºC, por lo...

Leer más

Lagaceta

28 de agosto de 2025

La tormenta de Santa Rosa, tradicional en el imaginario popular, llegará este año en tiempo y forma el sábado 30, coincidiendo con la festividad santoral. En esta ocasión, el fenómeno se vincula a un ...

Leer más

Cadena3

28 de agosto de 2025

Sociedad Sociedad Fin de semana lluvioso Lo señaló Marcelo Madelón, meteorólogo del Aeropuerto Córdoba. Advirtió que las lluvias serán intensas, especialmente en las provincias de Mendoza, San Luis...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos meteorológicos.
Profundidad de información
Analiza el nivel de detalle y explicación sobre el fenómeno y sus consecuencias.
Claridad y comprensibilidad
Mide qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y cultural
Considera si se explican antecedentes, leyendas y el significado cultural del evento.
Solidez de datos meteorológicos
Valora la presentación de cifras, pronósticos y datos verificables.