Volver a noticias
17 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

Javier Milei y un camino cuesta arriba rumbo a octubre, aliviado por una frágil oposición

• Milei enfrenta elecciones clave en octubre • Inflación baja, pero economía estancada • Oposición presiona en Congreso • Campaña marcada por inseguridad y corrupción • El resultado definirá el rumbo político 🇦🇷

Javier Milei y un camino cuesta arriba rumbo a octubre, aliviado por una frágil oposición - Image 1
Javier Milei y un camino cuesta arriba rumbo a octubre, aliviado por una frágil oposición - Image 2
1 / 2

A menos de dos meses de las elecciones de octubre, el gobierno de Javier Milei atraviesa una etapa de alta tensión política y económica. Pese a haber logrado mantener la inflación por debajo del 2% y estabilizar el dólar, la actividad económica muestra signos de estancamiento y el consumo no repunta, lo que genera preocupación en el oficialismo. La estrategia de Milei se centra en blindar la segunda mitad de su mandato, apostando a sumar legisladores y reforzar alianzas parlamentarias, especialmente con sectores del PRO y gobernadores radicales. Sin embargo, la agenda legislativa se presenta adversa, con la oposición presionando en temas sensibles como el aumento de jubilaciones, la emergencia en discapacidad y el financiamiento universitario. El presidente ha convocado reuniones de gabinete y actos públicos para fortalecer su imagen y movilizar a sus bases, mientras la campaña electoral se enfoca en la inseguridad y la corrupción, aprovechando casos recientes de medicamentos contaminados y escándalos judiciales que involucran a figuras del kirchnerismo. El peronismo, reagrupado bajo Fuerza Patria, mantiene sus principales líderes y busca capitalizar el desgaste del gobierno, aunque las internas persisten. El PRO, por su parte, ha sido absorbido por La Libertad Avanza, lo que ha generado tensiones y reacomodamientos internos. Las encuestas muestran una caída en la imagen positiva de Milei y un aumento del desencanto social, con demandas crecientes por mejores salarios, empleo y seguridad. El resultado de las elecciones será determinante para el futuro político y económico del país, en un contexto de incertidumbre y polarización.

Fuentes

Ambito

18 de agosto de 2025

El Presidente apuesta fuerte en las próximas elecciones y aspira a revalidar su poder para sumar los legisladores necesarios con el objetivo de blindar la segunda mitad del mandato. Su gran escollo se...

Leer más

Clarin

14 de agosto de 2025

Solo suscriptores El gobierno de Javier Milei ha despejado todos los enigmas del armado electoral. Está claro el pacto o la absorción que hizo del PRO. José Luis Espert y Patricia Bullrich serán los ...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Al promediar el año, en el Gobierno estaban convencidos de que llegarían a las elecciones nacionales con un impulso vigoroso en materia económica, que les permitiría hacer una campaña basada en result...

Leer más

Tiempoar

18 de agosto de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Laprensa

18 de agosto de 2025

A contramano de los profundos cambios macroeconómicos del último año y medio, el escenario electoral para octubre se modificó muy poco. La política es la única responsable de esa incongruencia. Las pr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de análisis
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de lectura y comprensión de la información.
Contexto histórico y antecedentes
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas y voces presentadas
Analiza la diversidad de puntos de vista y actores involucrados.