Volver a noticias
3 de julio de 2025
Cultura
Buenos Aires

“Cuesta el doble por la distancia": el arte y la cultura tucumana tendrán su homenaje en el Congreso de la Nación

• "Tucumán: Arte y Libertad" se inaugura en la Biblioteca del Congreso en Buenos Aires 🇦🇷 • Más de 150 obras y 34 artistas celebran la cultura tucumana • Entrada libre hasta el 22/8 • Música, poesía, conferencias y homenaje a Lola Mora

“Cuesta el doble por la distancia": el arte y la cultura tucumana tendrán su homenaje en el Congreso de la Nación - Image 1
“Cuesta el doble por la distancia": el arte y la cultura tucumana tendrán su homenaje en el Congreso de la Nación - Image 2
“Cuesta el doble por la distancia": el arte y la cultura tucumana tendrán su homenaje en el Congreso de la Nación - Image 3
1 / 3

La Biblioteca del Congreso de la Nación en Buenos Aires es sede, desde el 3 de julio y hasta el 22 de agosto, de la muestra "Tucumán: Arte y Libertad", una exposición multidisciplinaria que celebra la identidad y la producción artística de Tucumán en el marco del mes de la Independencia argentina. El evento, impulsado por la senadora Beatriz Ávila y coordinado por la escultora Mariela del Rosario Martín, reúne 158 obras de 34 artistas, en disciplinas que abarcan pintura, escultura, fotografía, literatura y música.

La inauguración contó con la presencia de autoridades, artistas y público general, y fue acompañada por un recital del músico tucumano Adrián Llovera. A lo largo de la muestra, se desarrollan conferencias sobre arte precolombino, técnicas de escultura en mármol de Carrara, fotografía de obras artísticas y encuentros de poetas tucumanos, entre otras actividades. Uno de los momentos destacados es el homenaje a la escultora Lola Mora, con una talla en mármol y una conferencia dedicada a su vida y legado.

La exposición busca no solo visibilizar la riqueza y diversidad del arte tucumano, sino también poner en relieve las dificultades que enfrentan los artistas del interior del país para desarrollar sus carreras. "Cuesta el doble por la distancia y por cuestiones de mercado", señaló Mariela Martín, quien también destacó la calidad de la formación artística en la provincia y la pasión de los creadores locales.

La muestra ha recibido una respuesta positiva en Buenos Aires, donde se ha valorado la fuerza y la identidad de las obras presentadas. Con entrada libre y gratuita, y actividades transmitidas por streaming, "Tucumán: Arte y Libertad" se presenta como una oportunidad para redescubrir el arte del norte argentino y fortalecer los lazos culturales a nivel nacional. El evento se inscribe en los festejos por el 9 de Julio, subrayando el papel histórico de Tucumán como cuna de la independencia y su vigencia en la escena cultural contemporánea.

Fuentes

Eltucumano

4 de julio de 2025

Desde este jueves y hasta el 22 de agosto la Biblioteca del Congreso de la Nación albergará la muestra llamada Tucumán, Arte y Libertad. Se trata de una muestra interdisciplinaria que incluirá música ...

Leer más

Lagaceta

4 de julio de 2025

Organizado por la senadora Beatriz Avila, el jueves 3 de julio a las 12 horas, en el Espacio Cultural de la BCN (Alsina 1835, CABA), se inaugurará la muestra "Tucumán: Arte y Libertad”. Una propuesta ...

Leer más

Tiempoar

7 de febrero de 2025

Por: Mónica López Ocón Por: Mónica López Ocón Tucumán, arte y libertad. Un mes de celebración es una muestra multidisciplinaria que ab...

Leer más

Losprimeros

4 de julio de 2025

¡Qué emocionante! El próximo jueves 3 de julio, a partir de las 12 horas, el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN), ubicado en Alsina 1835, CABA, se convertirá en un vibran...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el evento y sus protagonistas.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y la organización de la información.
Contexto histórico y cultural
Analiza la cantidad y calidad de antecedentes y contexto proporcionados.
Perspectivas presentadas
Considera la variedad de voces y puntos de vista incluidos en la cobertura.