Clima de tensión en una actividad de campaña de Milei, Santilli y Karen Reichardt en Mar del Plata
• Milei inauguró planta de papas en Mar del Plata • Inversión récord de USD 300M y 250 empleos directos • Acto de campaña con Santilli y Reichardt, tensión con opositores • Exportación a Brasil y promesa de más trabajo #Argentina #Economia #Politica



El presidente Javier Milei encabezó este martes la inauguración de una moderna planta de producción de papas congeladas de la multinacional Lamb Weston en Mar del Plata, provincia de Buenos Aires. La fábrica, que requirió una inversión de 300 millones de dólares, es considerada la mayor en la provincia en las últimas cuatro décadas y generará 250 empleos directos, además de proyectar hasta 3.000 puestos de trabajo indirectos.
La ceremonia contó con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y locales, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el intendente Guillermo Montenegro y los candidatos Diego Santilli y Karen Reichardt. Milei, en el marco de la campaña legislativa, aprovechó la ocasión para respaldar a sus candidatos y reiterar su promesa de terminar con la inflación: “Será historia”, aseguró durante el acto.
El evento se desarrolló bajo un fuerte operativo de seguridad, con más de 300 efectivos federales y locales, en respuesta a incidentes ocurridos en actos previos. La presencia de manifestantes opositores y militantes de izquierda generó momentos de tensión, aunque no se registraron incidentes graves. En un episodio que se viralizó en redes sociales, Milei respondió con ironía a los insultos de un vecino: “Te voy a bajar más la inflación así puteás un poco más”.
La planta de Lamb Weston, de 40.000 metros cuadrados, está equipada con tecnología de última generación y ya realizó su primera exportación de papas congeladas a Brasil. El 80% de la producción será destinada a mercados latinoamericanos, aprovechando la ubicación estratégica del puerto de Mar del Plata. La empresa trabaja con más de 100 productores locales y proyecta ampliar su plantilla en futuras etapas.
La inauguración se produce en la recta final hacia las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un contexto de alta desocupación en la región y de búsqueda de relanzamiento político por parte del oficialismo tras la salida de José Luis Espert. Empresarios y trabajadores destacaron el impacto positivo de la inversión y la generación de empleo, mientras que el oficialismo busca consolidar su presencia en Buenos Aires. El evento fue interpretado como una muestra de gestión económica y política, en medio de un clima de polarización y alta expectativa electoral.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Junto a Santilli, Milei le pidió a la militancia “que no afloje” y su apoyo el 26 octubre
8 de octubre de 2025

Las demoledoras acusaciones contra Espert en la causa por lavado de dinero
8 de octubre de 2025

Andrés Malamud analizó cómo está el Gobierno frente a las elecciones nacionales: “Metido en una trampa”
8 de octubre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.