Volver a noticias
28 de mayo de 2025
Seguridad
Córdoba

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba

🌨️ Las sierras de Córdoba se tiñen de blanco con las primeras nevadas del año. Temperaturas extremas (-7.2°C) y rutas afectadas por hielo. Autoridades recomiendan precaución. ¡Postales invernales y desafíos climáticos! ❄️🚗

Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 1
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 2
Clima: Qué dice el pronóstico para las sierras de Córdoba - Image 3
1 / 3

Las sierras de Córdoba se han convertido en el epicentro de un fenómeno climático inusual para esta época del año: intensas nevadas y temperaturas extremadamente bajas. Este evento, que comenzó el martes 27 de mayo, ha transformado el paisaje serrano en una postal invernal, pero también ha generado desafíos significativos para la seguridad vial y la vida cotidiana.

Las primeras nevadas del año cubrieron zonas emblemáticas como el Cerro Champaquí, La Cumbrecita y las Altas Cumbres. En el Parador El Cóndor, uno de los puntos más altos de la provincia, se registró una temperatura de -7.2°C y una sensación térmica de -14°C, convirtiéndose en el lugar más frío de Córdoba. Según el Servicio Meteorológico Nacional, este fenómeno es parte de una ola polar que afecta gran parte del país, con temperaturas bajo cero en varias provincias.

El impacto de las nevadas se sintió especialmente en las rutas. La acumulación de hielo y nieve obligó a las autoridades a cerrar temporalmente la Ruta Provincial 34, conocida como el camino de las Altas Cumbres. Aunque el tránsito fue habilitado nuevamente horas después, las autoridades mantienen estrictas recomendaciones de circular con precaución debido al riesgo de "hielo negro", una capa de hielo transparente que puede ser imperceptible para los conductores.

El climatólogo José Luis Stella explicó que este tipo de irrupciones de aire frío son comunes en esta época del año, pero la intensidad de este episodio ha sido notable. "Habrá que evaluar en las semanas posteriores cuán extremo es el episodio y si se trata de una ola de frío", señaló Stella.

Mientras los turistas y residentes celebran las postales invernales que han inundado las redes sociales, las autoridades advierten sobre los riesgos asociados con el frío extremo. La Municipalidad de Córdoba ha emitido recomendaciones para reducir la velocidad al conducir, aumentar la distancia entre vehículos y evitar maniobras bruscas.

Este fenómeno climático, que marca el inicio de la temporada de frío en las sierras cordobesas, ha dejado una mezcla de admiración por la belleza natural y preocupación por los desafíos que plantea. Se espera que las temperaturas continúen siendo bajas en los próximos días, con mínimas que podrían llegar a los -4°C en el centro y norte del país, y hasta -10°C en la Patagonia.

Fuentes

Eldiariodecarlospaz

29 de mayo de 2025

Tras las nevadas registradas durante el día de ayer, las temperaturas cayeron en Villa Carlos Paz, el Valle de Punilla y las sierras de Córdoba. El pronóstico anticipa cómo estará el clima en lo que r...

Leer más

Infobae

27 de mayo de 2025

29 May, 2025 La ola polar que comenzó a avanzar por el país durante la mañana de este martes y una de las zonas más afectadas con la llegada del frente frío es la provincia de Córdoba donde se regist...

Leer más

Eldoce

27 de mayo de 2025

Cambió el tiempo con el viento sur, nevó por primera vez en lo que va del año y ahora sí se puso helado en toda la provincia de Córdoba. Lo cierto es que, tal como se había anticipado, las temperatur...

Leer más

Cadena3

29 de mayo de 2025

Sociedad Sociedad Video Un video compartido por el usuario de Instagram “Elclavodehierro” capturó la magia del descenso por el Cerro Champaquí, mostrando un camino serpenteante cubierto de nieve fr...

Leer más

Lavoz

29 de mayo de 2025

En las redes Descargate la app de La Voz El ingreso de un frente frío, que se extendería hasta el próximo lunes en Córdoba, traerá también la posibilidad de caída de heladas en la Capital. Así lo ad...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes para entender el evento.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).