Volver a noticias
8 de junio de 2025
Politica
Argentina

Se viene una semana XS con dos findes largos juntos: el calendario de feriados en junio

- ¡Junio trae dos fines de semana largos consecutivos en Argentina! 🇦🇷 - Del 14 al 16 y del 20 al 22, solo 3 días laborales en la semana. - Oportunidad ideal para turismo y descanso. #Feriados #Argentina

Se viene una semana XS con dos findes largos juntos: el calendario de feriados en junio - Image 1
Se viene una semana XS con dos findes largos juntos: el calendario de feriados en junio - Image 2
Se viene una semana XS con dos findes largos juntos: el calendario de feriados en junio - Image 3
1 / 3

Argentina se prepara para vivir en junio de 2025 una situación inusual en su calendario laboral: dos fines de semana largos consecutivos, que dejarán en el medio una semana con solo tres días hábiles. Según el calendario oficial establecido por el Gobierno nacional, el primer fin de semana largo será del sábado 14 al lunes 16 de junio, fecha en la que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes. Este feriado, originalmente fijado para el martes 17, fue trasladado al lunes para conformar un período extendido de descanso.

Tras tres días laborales (martes 17, miércoles 18 y jueves 19), llegará el segundo fin de semana largo, del viernes 20 al domingo 22 de junio, motivado por el Día de la Bandera, que recuerda el fallecimiento del general Manuel Belgrano. Este feriado es inamovible y siempre se celebra el 20 de junio, permitiendo así otro receso de tres días.

En total, entre el 14 y el 22 de junio, habrá seis días libres y solo tres jornadas laborales, una configuración que no se repetirá hasta noviembre, cuando se sume un nuevo fin de semana "XXL". Además, algunas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Berisso, Roque Pérez, Florencio Varela y Quenumá, contarán con feriados adicionales por celebraciones patronales o fundacionales, ampliando aún más los días de descanso para ciertos sectores.

El traslado del feriado de Güemes responde a la política de fomentar el turismo interno, permitiendo a los ciudadanos planificar escapadas y mini vacaciones. El sector turístico espera un impacto positivo en la ocupación hotelera y la actividad comercial. Por su parte, la normativa establece que los empleados que trabajen en feriados nacionales deben percibir el doble de su salario habitual, mientras que en los días no laborables el empleador puede decidir si se trabaja o no.

La medida ha generado entusiasmo en redes sociales y entre los trabajadores, aunque también existen voces críticas que cuestionan la equidad y el sentido de modificar fechas históricas. El calendario de feriados, en definitiva, busca equilibrar el descanso, la conmemoración de figuras clave de la historia argentina y la promoción del turismo, en un año donde la organización de los días libres presenta características excepcionales.

Fuentes

0223

9 de junio de 2025

Turismo Se viene una semana XS con dos findes largos juntos: el calendario de feriados en junio Por Redacción 0223 PARA 0223 En pocos días llega algo inusual en el calendario laboral: nada menos q...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Gran parte de la ciudadanía argentina podrá disfrutar de un doble fin de semana largo en junio de 2025, puesto que habrá recesos consecutivos en la tercera semana del mes. De esta manera, quienes ten...

Leer más

Cronista

9 de junio de 2025

El martes 17 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Mart�n Miguel de G�emes, por lo que ser� feriado en todo el pa�s. En este marco, muchos argentinos se preguntan si al final hab...

Leer más

Perfil

6 de julio de 2025

...

Leer más

Ambito

9 de junio de 2025

Algunas localidades de la provincia de Buenos Aires podrán contar con algunos feriados extra en este mes de junio. Junio tendrá algunos feriados extra para ciertas localidades de Buenos Aires. Llega...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el calendario de feriados y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y relevancia histórica de los feriados.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista o reacciones sobre los feriados.