El impensado final de un encuentro inesperado con los Hells Angels en La Plata
• Los Hells Angels sorprendieron con su masiva llegada a La Plata 🇦🇷 • El encuentro internacional se trasladó a Berazategui • Sin incidentes, pero con fuerte presencia policial • Polémica por su historial y cultura motoquera



La ciudad de La Plata fue testigo de la llegada masiva de los Hells Angels, el célebre club internacional de motociclistas, en el marco de un encuentro internacional que generó sorpresa y debate entre los habitantes y autoridades locales. El evento, que inicialmente iba a desarrollarse en la capital bonaerense, debió ser trasladado a Berazategui por cuestiones logísticas y de habilitación, según confirmaron los organizadores.
Desde el martes, cientos de integrantes de la organización, provenientes de países como España, Alemania, Estados Unidos, Malasia y Tailandia, ocuparon hoteles céntricos y recorrieron las calles de La Plata, llamando la atención por su vestimenta característica: chalecos de cuero, tatuajes y barbas prominentes. La presencia de los Hells Angels motivó un operativo de seguridad especial, con controles discretos en las inmediaciones de los alojamientos y lugares de reunión, aunque no se registraron incidentes ni denuncias vinculadas a su estadía.
Marcelo Mazza, presidente de la filial argentina, aseguró que el encuentro es una celebración cultural y social, con actividades en hoteles, bares y predios especialmente acondicionados. "La Plata está de fiesta", afirmó Mazza, quien garantizó el normal desarrollo del evento y la seguridad de los participantes y vecinos. El encuentro internacional, conocido como "World Run", reúne cada año a miembros de la organización de todo el mundo y este año eligió Argentina como sede principal.
La reputación de los Hells Angels, marcada por antecedentes de violencia y delitos en Estados Unidos y Europa, generó cierta polémica y recelo en la comunidad local. Sin embargo, durante su estadía en Argentina, la convivencia fue pacífica y el evento se desarrolló sin incidentes. Las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales monitorearon de cerca la actividad, en coordinación con Interpol, pero destacaron la ausencia de episodios de agresión o violencia.
El evento incluyó actividades sociales, festejos y reuniones, con la promesa de una despedida en Berisso antes del regreso de los participantes a sus lugares de origen. La cobertura mediática reflejó tanto la fascinación por la cultura motoquera como la preocupación por los antecedentes internacionales de la organización. En palabras de Mazza: "Garantizo personalmente que todo el evento va a salir de la mejor manera".
La llegada de los Hells Angels a La Plata y Berazategui representa un capítulo más en la historia de la organización, que desde su fundación en California en los años 50 ha expandido su influencia globalmente. En Argentina, su actividad reciente ha sido principalmente social y cultural, aunque las autoridades mantienen la atención ante cualquier eventualidad. El evento dejó una huella de curiosidad y debate sobre la convivencia y la percepción pública de los grupos internacionales en el país.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei se va de nuevo a Estados Unidos | La agenda del Presidente
5 de noviembre de 2025

Suspendieron otra vez la implementación del sistema acusatorio en los tribunales de Comodoro Py
5 de noviembre de 2025

La Corte Suprema dejó firme una condena por abuso sexual a un exfuncionario de Alfredo Cornejo en Mendoza
5 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.