Volver a noticias
5 de junio de 2025
Politica
Argentina

¿El martes 17 de junio es feriado? Esto confirmó el gobierno de Javier Milei

- Junio 2025 trae doble fin de semana largo en Argentina 🇦🇷 - Feriados nacionales: 16 y 20 de junio - Feriados locales: 6 y 13 de junio en Buenos Aires y San Juan - ¡Oportunidad para descansar o viajar!

¿El martes 17 de junio es feriado? Esto confirmó el gobierno de Javier Milei - Image 1
¿El martes 17 de junio es feriado? Esto confirmó el gobierno de Javier Milei - Image 2
¿El martes 17 de junio es feriado? Esto confirmó el gobierno de Javier Milei - Image 3
1 / 3

Junio de 2025 se presenta como un mes especial para los argentinos, con la llegada de dos fines de semana largos consecutivos y varios feriados locales que prometen descanso y celebraciones en distintas regiones del país. Según el calendario oficial, el primer fin de semana largo nacional será del 14 al 16 de junio, debido al traslado del feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, originalmente celebrado el 17 de junio pero movido al lunes 16 para favorecer el descanso extendido.

Apenas unos días después, el viernes 20 de junio, se conmemora el Día de la Bandera en honor a Manuel Belgrano, generando otro fin de semana largo nacional que se extenderá hasta el domingo 22. Estas fechas, reguladas por la ley de feriados nacionales, implican que los trabajadores que presten servicios en esos días deberán recibir el doble de su salario habitual, mientras que en los días no laborables la decisión de trabajar queda a criterio del empleador.

Además de los feriados nacionales, junio suma jornadas de descanso en varias provincias y municipios. El viernes 13 de junio será feriado en la provincia de San Juan, con motivo del 463° aniversario de su fundación, y en algunas localidades bonaerenses como Manuel Ocampo y Gardey, por celebraciones patronales. En estos casos, el asueto es administrativo y, para el sector privado, la jornada es no laborable según lo disponga cada empleador.

Por otra parte, el viernes 6 de junio se suma como feriado local en municipios de la provincia de Buenos Aires, como Villa Gesell, donde se celebran aniversarios fundacionales y fiestas religiosas. Las autoridades locales han preparado actividades culturales, ferias gastronómicas y misas para la ocasión, reforzando el valor de estas celebraciones en la vida comunitaria.

La seguidilla de feriados genera expectativas positivas en el sector turístico y gastronómico, que anticipa un aumento en la cantidad de visitantes y en la actividad económica. Para muchos ciudadanos, estos días representan una oportunidad para descansar, organizar escapadas o participar en eventos culturales y religiosos. El calendario de feriados 2025, definido por el Gobierno nacional y los gobiernos provinciales y municipales, busca equilibrar la conmemoración de figuras históricas con el fomento del turismo y el bienestar social.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Gran parte de la ciudadanía argentina podrá disfrutar de un doble fin de semana largo en junio de 2025, puesto que habrá recesos consecutivos en la tercera semana del mes. De esta manera, quienes ten...

Leer más

Cronista

5 de junio de 2025

El mes de junio contar� con uno de los descansos m�s extensos que tiene el 2025, con dos fines de semana largo consecutivos que conformar�n una semana laboral de apenas tres d�as. Ser� el lunes 16, f...

Leer más

Ambito

5 de junio de 2025

Algunos municipios bonaerenses suman nuevos feriados locales que amplían el calendario de descanso y sorprenden con celebraciones únicas. El 6 de junio se suma al calendario de feriados con una jorna...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y explicación sobre los feriados y su impacto.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y local
Considera si la fuente aporta antecedentes y explica el origen de los feriados.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.