Conductores imprudentes: paciencia, es tiempo de Milagro
• Más de 100 mil peregrinos llegan a Salta por el Milagro • Operativos de seguridad y asistencia sanitaria en marcha • Carpa Blanca y nodos de apoyo para caminantes • Tránsito complicado y llamados a la paciencia 🚶♂️🙏



Salta se encuentra inmersa en la tradicional Fiesta del Milagro, una de las manifestaciones religiosas más convocantes del país. Más de 100 mil peregrinos, provenientes de distintas localidades y provincias, se movilizan hacia la Catedral Basílica para rendir homenaje al Señor y la Virgen del Milagro. El evento, que se desarrolla durante septiembre, implica un despliegue logístico y de seguridad sin precedentes en la región.
El Ministerio de Seguridad y Justicia, junto a la Policía de Salta y la Subsecretaría de Defensa Civil, coordina un amplio operativo que incluye el monitoreo de los grupos de fieles mediante más de 170 cámaras de seguridad y aplicaciones de geolocalización. "El seguimiento de los peregrinos es constante para garantizar su seguridad y asistencia", señalaron desde la Jefatura Policial. Además, se reforzó la presencia policial en el centro de la ciudad y en los principales corredores comerciales y hoteleros.
La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, instaló la "Carpa Blanca para los Peregrinos" en la plaza 2 de Abril, donde se brinda atención médica, podología, masajes, hidratación y alimentos a quienes llegan a pie desde los Valles Calchaquíes y el Valle de Lerma. "Trabajamos de forma conjunta para servir a todos los hermanos de otros municipios", explicó Sebastián Sandoval, director general de Asistencia Crítica.
La Subsecretaría de Defensa Civil coordinó la instalación de nodos de asistencia en puntos estratégicos como El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, dique La Ciénaga y Cobos, donde profesionales de la salud y voluntarios ofrecieron atención sanitaria a los caminantes. El paso de peregrinos de localidades como Cachi, Cafayate, San Antonio de los Cobres e Iruya fue registrado y acompañado por equipos de prevención y policía comunitaria.
El tránsito en la ciudad y rutas de acceso se ve afectado por cortes y desvíos, lo que ha generado llamados a la paciencia y al respeto por parte de autoridades y medios locales. "La paciencia, como la fe, también se practica", reflexionó un editorial de El Tribuno, subrayando la importancia de la empatía y la convivencia durante estos días.
La Fiesta del Milagro no solo representa un acto de devoción, sino también un desafío colectivo en términos de organización, solidaridad y respeto mutuo. Las autoridades destacan la colaboración de la comunidad y anticipan que el operativo continuará hasta la finalización de las celebraciones, con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de todos los participantes.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Material de abuso sexual infantil: los elementos que secuestraron en el allanamiento a la casa del jugador de Unión Tarragona
13 de noviembre de 2025

La ANMAT prohibió siete marcas de café
13 de noviembre de 2025

“No se encuentra en condiciones”: la Justicia declaró inimputable al homicida de la calle Corrientes y ordenó internarlo en el Borda
13 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.