Volver a noticias
4 de noviembre de 2025
Seguridad
José C. Paz

Tragedia en José C. Paz: el detenido Michael Carballo les echó la culpa a las víctimas

🚨 Tragedia vial en José C. Paz: pareja fallece y su hija sigue grave tras choque con una Amarok. El conductor, detenido, enfrenta cargos y debate legal. Familiares y ONGs exigen justicia y cambios en la ley. #SeguridadVial

Tragedia en José C. Paz: el detenido Michael Carballo les echó la culpa a las víctimas - Image 1
Tragedia en José C. Paz: el detenido Michael Carballo les echó la culpa a las víctimas - Image 2
Tragedia en José C. Paz: el detenido Michael Carballo les echó la culpa a las víctimas - Image 3
1 / 3

El trágico accidente ocurrido en la localidad bonaerense de José C. Paz ha conmocionado a la comunidad y reavivado el debate sobre la seguridad vial en Argentina. El viernes por la noche, Eliana Ramírez y Renzo Benítez perdieron la vida tras ser embestidos por una camioneta Volkswagen Amarok conducida por Michael Carballo, mientras cruzaban la ruta 197 junto a sus tres hijos. La hija mayor permanece internada en estado crítico en el Hospital Garrahan, mientras que sus dos hermanos menores recibieron atención médica y fueron dados de alta.

Michael Carballo, de 23 años, fue detenido e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas. En su declaración ante la fiscalía, Carballo aseguró que circulaba a 60 km/h y que el semáforo estaba en amarillo intermitente, atribuyendo la responsabilidad del accidente a la maniobra del Renault 12. Sin embargo, la Agencia Nacional de Seguridad Vial informó que, según imágenes y testigos, la camioneta circulaba a 160 km/h, lo que habría agravado las consecuencias del choque. El test de alcoholemia realizado en el lugar dio negativo, aunque se esperan los resultados de análisis de sangre y orina para descartar el consumo de estupefacientes.

La defensa de Carballo solicitó la excarcelación, pero la Justicia aún no ha resuelto el pedido. Por su parte, el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires inhabilitó al conductor para manejar hasta el año 2099. El caso ha generado reclamos de familiares y organizaciones como Madres del Dolor, quienes exigen una modificación en el Código Penal para endurecer las penas por homicidio vial. "Esto debería ser un homicidio simple con dolo porque al circular a 160 kilómetros por hora", expresó Viviam Perrone, referente de la organización.

El accidente se produce en un contexto de creciente preocupación por el uso de pickups en zonas urbanas y la conducción imprudente de vehículos de gran porte por jóvenes. Expertos en seguridad vial advierten sobre los riesgos asociados y la necesidad de mayor educación y conciencia al volante. El caso de José C. Paz pone en evidencia la urgencia de reformas legales y políticas públicas que contribuyan a prevenir tragedias similares en el futuro.

Fuentes

Clarin

4 de noviembre de 2025

Durante estas horas, los familiares de Eliana Ramírez (31) y Renzo Benítez (37) empezaron a despedirse de la pareja que murió en un choque brutal en José C. Paz. En paralelo, se conocieron algunas dec...

Leer más

Infobae

4 de noviembre de 2025

5 Nov, 2025 Por Fabián Induti Amante de la noche, fanático de la velocidad y un apasionado por el cuarteto. Así, si uno observa sus cuentas de redes sociales, se lo puede describir brevemente a Mic...

Leer más

Lanacion

11 de marzo de 2025

La realidad muestra que las pickups empezaron a ganar terreno en las ciudades en los últimos años. Lejos de los primeros usos con los que fueron creadas, son cada vez más adoptadas por citadinos que b...

Leer más

Tiempoar

11 de abril de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Perfil

21 de noviembre de 2023

...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el accidente y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el caso con tendencias o problemas sociales.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.