Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Salud
Salta

Viento, ramas caídas y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños

- Fuertes vientos y alerta amarilla sorprendieron a Salta 🌬️ - Más de 130 llamados al 911 por daños y cortes de luz ⚡ - Bomberos controlaron incendio en Villa San Antonio 🚒 - Autoridades recomiendan extremar precauciones

Viento, ramas caídas y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños - Image 1
Viento, ramas caídas y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños - Image 2
Viento, ramas caídas y cortes de luz: fuertes ráfagas sorprendieron a los salteños - Image 3
1 / 3

En la madrugada del 19 de agosto, la ciudad de Salta fue escenario de un fenómeno climático atípico que sorprendió a sus habitantes. Fuertes ráfagas de viento Zonda, acompañadas de temperaturas inusuales para la época, provocaron daños materiales, cortes de luz y movilizaron a los equipos de emergencia en distintos barrios de la capital provincial.

Según reportes oficiales, entre las 4:30 y las 7 de la mañana se recibieron más de 130 llamados al sistema de emergencias 911, informando sobre caída de árboles, voladuras de techos, daños en cartelería y tendido eléctrico. Los barrios Intersindical, El Tribuno, Solidaridad, San Antonio, Villa Palacios y Limache fueron algunos de los más afectados. Además, vecinos de Cerrillos reportaron cortes de luz desde la noche anterior, situación que persistió hasta entrada la mañana.

La empresa EDESA confirmó que las ráfagas, que alcanzaron hasta 55 km/h en el Parque del Bicentenario y 44 km/h en la zona del aeropuerto, provocaron daños en el tendido eléctrico de varios barrios, incluyendo San Francisco, Coprotab, Vía Aurelia, El Bosque, Docente, La Ciénaga, Villa Rebeca, San Luis, Corralito y La Toma. "Nuestros equipos están trabajando intensamente para normalizar el servicio. Se ha restablecido en gran parte de las zonas afectadas y continuamos trabajando en las restantes", detallaron desde la compañía.

El Servicio Meteorológico Nacional había anticipado la llegada de fuertes vientos mediante una alerta amarilla, que inicialmente abarcaba los Valles Calchaquíes y parte del Valle de Lerma, pero que se extendió a la capital durante la madrugada. Para la jornada, se prevé una temperatura máxima de 21º y una mínima de 8º, con vientos predominantes del sector noroeste y condiciones meteorológicas inestables.

La Subsecretaría de Defensa Civil y la Policía de Salta intervinieron en tareas de asistencia, concentrándose en la limpieza de la vía pública y la atención de daños estructurales en viviendas. En Villa San Antonio, se registró un incendio en una vivienda que fue sofocado rápidamente por los bomberos, sin víctimas que lamentar. También se reportó la caída de una estructura metálica en el macrocentro y daños en una propiedad de la avenida Hipólito Yrigoyen.

Ante la persistencia del alerta meteorológico, que se extiende hasta las 18 horas del 20 de agosto, las autoridades emitieron recomendaciones para evitar accidentes y prevenir incendios forestales, instando a la población a no quemar pastizales ni residuos y a extremar precauciones en zonas arboladas y de tendido eléctrico.

El fenómeno afectó también a municipios cercanos como La Caldera, Campo Quijano, Cafayate y San Lorenzo, aunque hasta el momento no se han recibido solicitudes de asistencia social por parte de las familias. La combinación de una temperatura inusual y ráfagas sorpresivas generó malestar entre los vecinos, quienes debieron modificar sus rutinas por los cortes de luz y dificultades en el tránsito, ya que muchos semáforos no funcionaban.

Este episodio evidencia la variabilidad climática que atraviesa la región y la importancia de la rápida respuesta de los equipos de emergencia ante eventos meteorológicos extremos.

Fuentes

Eltribuno

20 de agosto de 2025

Daniel Díaz Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te...

Leer más

Salta

20 de agosto de 2025

...

Leer más

Cadena3

20 de agosto de 2025

Sociedad Cadena 3 Boletín informativo Emergencias Un incendio y daños importantes por tormenta se reportan en Salta, con más de 130 llamadas al 911. Bomberos lograron controlar la situación rápida...

Leer más

Prensa

20 de agosto de 2025

Teniendo en cuenta que rige un alerta por incendios forestales y por vientos fuertes en la ciudad para hoy y mañana, la Municipalidad recomienda tener sumo cuidado al momento de desplazarse. Por vien...

Leer más

Eltribuno

20 de agosto de 2025

Daniel Díaz Con la suscripción a Diario El Tribuno vas a acceder a todos nuestros contenidos. Además, podés sumarte a Club El Tribuno para ahorrar en cientos de comercios. ¡Elegí el pack que más te...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y amplitud de datos sobre el evento.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Actualidad y actualización
Considera si la información es reciente y se actualiza conforme al desarrollo de los hechos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.