Volver a noticias
8 de agosto de 2025
Politica
Argentina

Los gobernadores patagónicos diseñan sus estrategias de campaña enfrentados con el gobierno de Milei

• Gobernadores provinciales lanzan frentes propios y alianzas federales para las legislativas 2025. • Marcan distancia con Milei y polarizan con K y libertarios. • El nuevo armado busca mayor peso en el Congreso y defensa de intereses locales.

Los gobernadores patagónicos diseñan sus estrategias de campaña enfrentados con el gobierno de Milei - Image 1
Los gobernadores patagónicos diseñan sus estrategias de campaña enfrentados con el gobierno de Milei - Image 2
Los gobernadores patagónicos diseñan sus estrategias de campaña enfrentados con el gobierno de Milei - Image 3
1 / 3

En el marco de las elecciones legislativas nacionales de octubre de 2025, gobernadores de diversas provincias argentinas han decidido conformar frentes y alianzas federales, con el objetivo de fortalecer la representación provincial en el Congreso y marcar distancia tanto del gobierno nacional de Javier Milei como de los sectores kirchneristas. El lanzamiento de espacios como "Provincias Unidas" y "Grito Federal" refleja la intención de estos mandatarios de ofrecer una alternativa electoral diferenciada, centrada en la defensa de los intereses locales y la búsqueda de consensos para reformas estructurales.

El cierre de alianzas se realizó en Córdoba, donde se oficializó el frente "Provincias Unidas", integrado por los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Gustavo Valdés (Corrientes), con la adhesión del exmandatario cordobés Juan Schiaretti. El espacio suma más de 400 intendentes y 14 partidos políticos, consolidando una presencia significativa en la producción nacional, con el 21% del PIB y el 40% de las exportaciones.

La estrategia de estos gobernadores se basa en la conformación de propuestas autóctonas, prescindiendo de acuerdos electorales con La Libertad Avanza (LLA). En las provincias patagónicas, los oficialismos locales inscribieron frentes propios y lanzaron campañas que critican el ajuste fiscal y la falta de diálogo con el gobierno nacional. "A Neuquén lo miran cuando conviene y lo olvidan cuando no", expresó Rolando Figueroa, mientras que Alberto Weretilneck enfatizó la necesidad de "defender a Río Negro o subordinarse a Buenos Aires".

El contexto político está marcado por el malestar generado tras el recorte de transferencias discrecionales de Nación a las provincias y la falta de avances en los compromisos asumidos en el Acta de Mayo de 2024. Como respuesta, se aprobaron leyes para la distribución automática de impuestos y aportes, buscando mayor autonomía financiera. El nuevo armado federal propone evitar la polarización extrema y construir una "avenida del medio" que permita consensos para reformas estructurales y una economía más competitiva.

Entre los candidatos destacados figuran Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, quienes buscarán renovar sus bancas en Córdoba y Buenos Aires, respectivamente. El frente también incluye la participación de más de 400 intendentes y la posibilidad de sumar otras provincias con intereses similares. Mientras tanto, LLA enfrenta dificultades para consolidar alianzas en el sur y compite en soledad en varios distritos, en un escenario donde la defensa de los intereses provinciales se convierte en la principal bandera de los gobernadores.

Las implicaciones futuras de este movimiento podrían traducirse en una mayor incidencia de las provincias en el diseño de políticas públicas y en la construcción de consensos necesarios para el desarrollo económico sostenido y la estabilidad fiscal.

Fuentes

Lavoz

9 de agosto de 2025

Noticias Institucional En las redes Descargate la app de La Voz Cinco provincias –Córdoba, Santa Fe, Chubut, Santa Cruz y Jujuy– decidieron armar un nuevo frente político, bajo el nombre de Grito ...

Leer más

Cadena3

8 de julio de 2025

Política y Economía Política y Economía Elecciones legislativas El espacio de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Gustavo Valdés, di...

Leer más

Ambito

9 de agosto de 2025

Alberto Weretilneck, Rolando Figueroa, Claudio Vidal y Hugo Passalacqua enfrentarán a los libertarios en sus distritos. El salteño Gustavo Sáenz no presentará candidatos propios, al igual que el punta...

Leer más

Infobae

8 de agosto de 2025

9 Ago, 2025 Por Francisco Poppe Como si todas las provincias sureñas hubiesen sido asesoradas por el mismo consultor, los gobiernos patagónicos avanzan con sus estrategias de campaña hacia las elec...

Leer más

Clarin

30 de julio de 2025

El frente de gobernadores, que busca dar la pelea presidencial desde un armado “federal” en 2027, juega fuerte en estas legislativas de medio término. Provincias Unidas, el sello que han creado, tendr...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el contexto y las implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y la estructura informativa.
Contexto histórico
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con eventos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de voces y posturas incluidas en la cobertura.