Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo"
• Kicillof inauguró el Polo Educativo San José en San Vicente • Inversión de $5.775 millones • Resalta el rol del Estado frente a recortes nacionales • 263 edificios escolares inaugurados en su gestión • Impacto en educación y comunidad local 📚🏫


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Polo Educativo “San José” en la localidad de Alejandro Korn, municipio de San Vicente. El nuevo complejo, que demandó una inversión de $5.775 millones, incluye tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, la Escuela Primaria N°33 y la Escuela Secundaria N°14, sumando un total de 24 aulas, laboratorio, dependencias administrativas, SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes.
Durante el acto, Kicillof estuvo acompañado por el intendente Nicolás Mantegazza, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la titular del OPISU, Romina Barrios. El gobernador destacó que “esta mejora en la vida de Alejandro Korn no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo o por la mano invisible del mercado: fue posible gracias a un Estado que escuchó, invirtió y trabajó para lograrlo”. En su discurso, remarcó la importancia de la acción estatal frente a los recortes de fondos nacionales y la necesidad de sumar fuerzas comunitarias para defender los derechos sociales.
Kicillof subrayó que el nuevo polo educativo responde a la alta demanda de vacantes en los tres niveles, evitando que los estudiantes deban trasladarse a instituciones más alejadas. “Las familias del barrio San José ven que aquí, donde había un terreno baldío, ahora hay un polo educativo: fueron los vecinos y las vecinas quienes defendieron este proyecto que le cambia el futuro a la comunidad”, afirmó.
El evento se enmarca en una política provincial de ampliación de infraestructura educativa, con 263 edificios escolares inaugurados durante la gestión de Kicillof. Además, se firmó un convenio para la construcción de un playón deportivo triple y se incorporaron nuevos patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.
El acto tuvo un fuerte contenido político, con el gobernador llamando a “sumar fuerzas” en defensa de la educación pública y los servicios esenciales, en contraste con el modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional. Alberto Sileoni, por su parte, sostuvo que “este polo educativo no es un lujo, sino un derecho adquirido de los chicos y las chicas de San Vicente: nuestra responsabilidad es que todos los jóvenes bonaerenses tengan acceso a una escuela pública de calidad”.
La inauguración del Polo Educativo “San José” se presenta como un símbolo de la gestión provincial y un mensaje de resistencia frente a las políticas de recorte, en vísperas de las elecciones provinciales de septiembre.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Elecciones 2025 en Argentina EN VIVO: "A la guerra con este enfermo mental", el apoyo del Gordo Dan a Tronco tras el cierre de listas de La Libertad Avanza
18 de agosto de 2025

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
18 de agosto de 2025
Milei se mete en la campaña bonaerense y proyecta más visitas al conurbano
18 de agosto de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.