Volver a noticias
15 de julio de 2025
Politica
San Vicente

Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo"

• Kicillof inauguró el Polo Educativo San José en San Vicente • Inversión de $5.775 millones • Resalta el rol del Estado frente a recortes nacionales • 263 edificios escolares inaugurados en su gestión • Impacto en educación y comunidad local 📚🏫

Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo" - Image 1
Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo" - Image 2
Kicillof inauguró un polo educativo: "Esto no lo iban a hacer las fuerzas del cielo" - Image 3
1 / 3

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del Polo Educativo “San José” en la localidad de Alejandro Korn, municipio de San Vicente. El nuevo complejo, que demandó una inversión de $5.775 millones, incluye tres edificios destinados al Jardín de Infantes N°919, la Escuela Primaria N°33 y la Escuela Secundaria N°14, sumando un total de 24 aulas, laboratorio, dependencias administrativas, SUM, patios, galería, playón deportivo y espacios verdes.

Durante el acto, Kicillof estuvo acompañado por el intendente Nicolás Mantegazza, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la titular del OPISU, Romina Barrios. El gobernador destacó que “esta mejora en la vida de Alejandro Korn no iba a ocurrir por las fuerzas del cielo o por la mano invisible del mercado: fue posible gracias a un Estado que escuchó, invirtió y trabajó para lograrlo”. En su discurso, remarcó la importancia de la acción estatal frente a los recortes de fondos nacionales y la necesidad de sumar fuerzas comunitarias para defender los derechos sociales.

Kicillof subrayó que el nuevo polo educativo responde a la alta demanda de vacantes en los tres niveles, evitando que los estudiantes deban trasladarse a instituciones más alejadas. “Las familias del barrio San José ven que aquí, donde había un terreno baldío, ahora hay un polo educativo: fueron los vecinos y las vecinas quienes defendieron este proyecto que le cambia el futuro a la comunidad”, afirmó.

El evento se enmarca en una política provincial de ampliación de infraestructura educativa, con 263 edificios escolares inaugurados durante la gestión de Kicillof. Además, se firmó un convenio para la construcción de un playón deportivo triple y se incorporaron nuevos patrulleros y motos para fortalecer la seguridad en el distrito.

El acto tuvo un fuerte contenido político, con el gobernador llamando a “sumar fuerzas” en defensa de la educación pública y los servicios esenciales, en contraste con el modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional. Alberto Sileoni, por su parte, sostuvo que “este polo educativo no es un lujo, sino un derecho adquirido de los chicos y las chicas de San Vicente: nuestra responsabilidad es que todos los jóvenes bonaerenses tengan acceso a una escuela pública de calidad”.

La inauguración del Polo Educativo “San José” se presenta como un símbolo de la gestión provincial y un mensaje de resistencia frente a las políticas de recorte, en vísperas de las elecciones provinciales de septiembre.

Fuentes

Eldestapeweb

15 de julio de 2025

El gobernador Axel Kicillof inauguró esta mañana el Polo Educativo “San José” en el distrito de San Vicente. Durante su discurso remarcó que las nuevas obras “no las iban a hacer las fuerzas del cielo...

Leer más

Gba

16 de julio de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Infobae

15 de julio de 2025

16 Jul, 2025 En clave electoral y de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre, Axel Kicillof convocó a la ciudadanía a defender la salud pública y la educación para todos. Durante un act...

Leer más

Infocielo

16 de julio de 2025

Axel Kicillof dejó inaugurado el edificio escolar 263 en lo que van de sus dos gestiones y llamó a defender el rol del Estado frente al ajuste de Javier Milei de cara a las elecciones del mes de septi...

Leer más

Tiempoar

16 de julio de 2025

BUSCAR INGRESAR Beneficios para la comunidad SOBRE TIEMPO Política Información General Géneros Economía Mundo Gestión Tiempo de viajes Tiempo Universitario Activo ambiental Monitor de med...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y explicación sobre el evento y sus implicancias.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y vincula el evento con procesos previos.
Perspectivas presentadas
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y voces relevantes.