Volver a noticias
19 de agosto de 2025
Economia
La Plata

La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping”: se confirmó la apertura del nuevo centro comercial

• La Plata tendrá su primer shopping: Distrito Diagonal abrirá en 2025/26 • Inversión de hasta US$200M • Generará +1000 empleos • Transformará el perfil urbano y comercial • ¿Fin del estigma de "ciudad sin shopping"? 🏢🛍️

La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping”: se confirmó la apertura del nuevo centro comercial - Image 1
La Plata deja de ser la “ciudad sin shopping”: se confirmó la apertura del nuevo centro comercial - Image 2
1 / 2

La Plata está a punto de dejar atrás uno de sus rasgos más distintivos: ser la "ciudad sin shopping". El grupo IRSA, líder en el desarrollo de centros comerciales en Argentina, confirmó la construcción de Distrito Diagonal, el primer shopping de gran escala en la capital bonaerense. El proyecto, que representa una inversión estimada entre 130 y 200 millones de dólares, busca transformar el perfil comercial y residencial de la ciudad.

El complejo se levanta sobre un predio de más de 78.000 metros cuadrados en Gonnet, estratégicamente ubicado entre Camino General Belgrano, calle 511, avenida 19 y avenida 514. La superficie construida total será de entre 100.000 y 116.552 metros cuadrados, distribuidos en locales comerciales, oficinas, hotel, clínica y viviendas. El centro comercial ocupará 20.000 m², mientras que 30.000 m² estarán destinados a oficinas, hotel y clínica, y otros 50.000 m² a viviendas.

La obra, que había sido aprobada por el Concejo Deliberante en 2019, permaneció paralizada durante años hasta que se reactivó en septiembre de 2024. Actualmente, el 45% de las contrataciones necesarias para la construcción ya fueron adjudicadas, incluyendo trabajos de estructura, instalaciones eléctricas y nexo de gas. Se estima que el proyecto generará más de 1.000 empleos directos y que el lanzamiento comercial se concretará entre fines de 2025 y comienzos de 2026.

El desarrollo de Distrito Diagonal apunta a ser más que un simple shopping: funcionará como un "hub urbano" que integrará consumo, trabajo y vida residencial, replicando modelos de usos mixtos ya consolidados en Buenos Aires y el conurbano. "Nuestro compromiso es diseñar desarrollos integradores y sostenibles que no sólo revalorizan el entorno, sino que proyectan ciudades atractivas y vibrantes, donde cada ladrillo representa una inversión en el futuro de la Argentina", afirmó Jorge Cruces, ejecutivo de IRSA.

El anuncio ha generado expectativas y entusiasmo en la comunidad platense, aunque persiste cierto escepticismo debido a los retrasos y promesas incumplidas en el pasado. Medios locales recuerdan que la etiqueta de "ciudad sin shopping" nació como un guiño identitario, reflejando otras carencias históricas de la ciudad. Ahora, con la concreción de Distrito Diagonal, La Plata se prepara para incorporarse al mapa de grandes centros comerciales del país, con un impacto económico, social y urbano que podría marcar un antes y un después en la región.

Fuentes

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Durante años, La Plata cargó con un estigma urbano: era la “ciudad sin shopping”. Incluso existió un programa de radio con ese nombre. Ahora, esa condición está por quedar en el pasado. El grupo IRSA...

Leer más

0221

20 de agosto de 2025

Después de meses de expectativa y obras en marcha, finalmente se conoció el nombre del ambicioso proyecto que transformará una zona clave de la ciudad. Todos los detalles del nuevo polo urbano que pro...

Leer más

Infocielo

20 de agosto de 2025

El diario La Nación sorprendió este martes 19 de agosto al anunciar que IRSA, la empresa liderada por Eduardo Elsztain y dueña de los principales shoppings del país, puso nuevamente en marcha en La Pl...

Leer más

Nexonorte

20 de agosto de 2025

¿Lo sabías? El primer shopping de La Plata, que estará ubicado en Gonnet sobre el Camino General Manuel Belgrano, ya tiene nombre confirmado. El proyecto que promete cambiar el mapa comercial en la ci...

Leer más

Enagenda

20 de agosto de 2025

Por: Redacción enAgenda Por muchos años, a La Plata se la identificó como una ciudad sin centro comercial propio, un rasgo que incluso se convirtió en parte de su identidad urbana. Esa realidad está ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el proyecto y su impacto.
Claridad y comprensibilidad
Valora la facilidad para entender la información presentada.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante sobre la ciudad y el proyecto.
Perspectivas y reacciones
Analiza si se incluyen diferentes puntos de vista y reacciones de actores involucrados.