Volver a noticias
14 de junio de 2025
Salud
Guaymallén

Nueva apuesta de Cornejo para cerrar basurales: plan integral y multas de $420 millones

• Mendoza cierra el mayor basural a cielo abierto (Puente de Hierro) tras 30 años. • Nuevo proyecto de ley busca modernizar la gestión de residuos, con sanciones y enfoque en inclusión social. • Se prioriza salud, ambiente y economía circular. ♻️🏙️

Nueva apuesta de Cornejo para cerrar basurales: plan integral y multas de $420 millones - Image 1
Nueva apuesta de Cornejo para cerrar basurales: plan integral y multas de $420 millones - Image 2
1 / 2

El Gobierno de Mendoza y la Municipalidad de Guaymallén concretaron el cierre definitivo del basural a cielo abierto de Puente de Hierro, el más grande de la provincia, tras más de tres décadas de funcionamiento. El predio, de 50 hectáreas y con un volumen de 35.000 toneladas mensuales de residuos, representaba un grave foco de contaminación y riesgo sanitario para más de 15 barrios del noreste de Guaymallén.

El intendente Marcos Calvente oficializó la decisión, destacando que el cierre es parte de un plan integral que contempla el traslado del 100% de los residuos domiciliarios al relleno sanitario El Borbollón, el único habilitado en el área metropolitana. "Vamos a cumplir con la ley de manera tajante y absoluta", aseguró Calvente, quien también remarcó la asistencia a las cerca de 30 familias que trabajaban en el predio en condiciones precarias. Estas familias recibirán apoyo económico, acompañamiento médico y psicológico, y serán incorporadas al programa de reciclaje inclusivo del municipio.

En paralelo, el Ejecutivo provincial envió a la Legislatura un proyecto de ley para la gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU), que busca modernizar y ordenar el sistema en toda la provincia. La iniciativa, resultado de un año de trabajo con los 18 municipios, propone la regionalización de la gestión, la trazabilidad digital de los residuos y un régimen de sanciones que incluye multas de hasta $420 millones, clausuras y decomiso de vehículos para quienes incumplan la normativa.

La ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, subrayó que la gestión de residuos es una inversión en salud pública, desarrollo productivo y competitividad. "Disponer y poder certificar el 100% de los residuos es un hito. No solo hablamos de residuos sólidos urbanos, también del material estéril. Esto es una decisión histórica", afirmó.

El plan de remediación ambiental del predio de Puente de Hierro comenzará en los próximos días y demandará entre seis y ocho meses. El objetivo es sanear el sitio y reconvertirlo en un espacio seguro, reduciendo el impacto ambiental y social. Además, la ley promueve la inclusión social de los recuperadores urbanos, la creación de centros de economía circular y la educación ambiental.

El cierre del basural y la nueva legislación marcan un cambio de paradigma en la gestión de residuos en Mendoza, con impacto ambiental, sanitario, económico y social. Las autoridades esperan que este modelo sirva de ejemplo para otros municipios y fortalezca la economía circular en la provincia.

Fuentes

Mdzol

14 de junio de 2025

Política basurales El gobernador presentó un proyecto de ley para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Busca erradicar los basurales a cielo abierto e impone duras sanciones para su ...

Leer más

Mendoza

11 de agosto de 2013

13 DE JUNIO, 2025 El Gobierno de Mendoza envió a la Legislatura el proyecto de Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), una normativa clave para actualizar, modernizar y ordenar e...

Leer más

Elsol

16 de octubre de 2024

Diario El Sol Mendoza Últimas Noticias de Mendoza, Argentina y El Mundo. El Ejecutivo ingresó este viernes a la Legislatura un proyecto de ley que busca modificar y actualizar el sistema de gestión ...

Leer más

Diariohuarpe

12 de junio de 2025

El Gobierno de Mendoza cerró el basural a cielo abierto de Puente de Hierro, sobre una superficie de 50 hectáreas y 35 000 t/mes de residuos. Se lanzará un plan de saneamiento ambiental que demandará ...

Leer más

Mendozapost

14 de junio de 2025

El intendente de Guaymall�n, Marcos Calvente, anunci� el cierre definitivo del basural ubicado en Puente de Hierro, que funcionaba desde 1990 como sitio de disposici�n irregular de residuos s�lidos ur...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad y comprensibilidad
Valora qué tan clara y accesible es la información para el público general.
Contexto histórico y antecedentes
Considera si la fuente aporta antecedentes y contexto relevante para entender el evento.
Perspectivas presentadas
Analiza si la fuente incluye diferentes puntos de vista y voces involucradas.