El destino del palacete argentino en Madrid: una residencia diplomática que vale una fortuna y donde el nuevo embajador no quiere vivir
🇦🇷 El palacete argentino en Madrid enfrenta deterioro y debates sobre su uso. El embajador Bunge Saravia no planea mudarse. Proponen concesionarlo para restauración y eventos. ¿Patrimonio en peligro?



La residencia diplomática argentina en Madrid, conocida como el palacete de los marqueses de Argüeso, enfrenta un futuro incierto debido a su deterioro y falta de mantenimiento. Ubicada en el barrio de Almagro, esta mansión histórica fue adquirida por el Estado argentino en 1957 y actualmente tiene un valor estimado de entre 20 y 25 millones de euros, según una tasación reciente.
El nuevo embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, ha mostrado poco interés en mudarse al palacete, prefiriendo residir en su propia casa en Madrid. Bunge Saravia, quien renunció a la ciudadanía española tras su nombramiento, tiene una trayectoria destacada en el sector financiero y vive en España desde hace años. Su decisión de no habitar la residencia ha generado debates sobre su uso y conservación.
El palacete enfrenta problemas estructurales graves, como humedad, cañerías obsoletas y una instalación eléctrica fuera de normativa. Fuentes diplomáticas han descartado la venta o alquiler del inmueble, pero reconocen su estado crítico. Una propuesta del agregado de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional, Marcelo Alejandro Nimo, sugiere concesionar la residencia a privados para su restauración y explotación, permitiendo su uso limitado por la embajada para 13 eventos anuales. Sin embargo, esta idea no ha sido discutida oficialmente.
La residencia ha sido utilizada para eventos culturales y sociales, como festivales de tango, catas de vino y encuentros de emprendedores. Además, alberga obras de arte argentino y español, incluyendo préstamos del Museo de Bellas Artes de Buenos Aires y un lienzo de Joaquín Sorolla.
El deterioro de sedes diplomáticas no es exclusivo de Argentina. La Asociación de Diplomáticos Españoles también ha solicitado restauraciones urgentes en sus edificios, como el consulado español en Mendoza, Argentina.
El palacete, de estilo ecléctico y parte del patrimonio histórico de Madrid, sufrió daños durante la Guerra Civil Española y ha sido objeto de reparaciones parciales a lo largo de los años. Su futuro sigue siendo incierto, mientras se debate entre su restauración, concesión o uso limitado para eventos culturales.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Río Cuarto. Provincias Unidas: fuertes críticas y reclamos a Milei, dardos al kirchnerismo y plan hacia 2027
12 de septiembre de 2025

“Mi giro a la derecha”: un magnate tech argentino explicó por qué dejó de ser progresista
12 de septiembre de 2025

Cerró sus puertas una reconocida fábrica de motos en Campana y despidió a la mayoría de sus operarios
12 de septiembre de 2025