"Condenada": la ex vecina de Cristina Kirchner desplegó una nueva bandera en su balcón y contó que venderá su departamento de Recoleta
• Ximena Tezanos Pinto, exvecina de Cristina Kirchner, desplegó una bandera con el fallo judicial y sello "condenada" en Recoleta. Anunció venta de su departamento y candidatura a senadora. El acto generó repercusión política y mediática. 🇦🇷🏢



Ximena Tezanos Pinto, conocida como "la vecina de Cristina Kirchner", volvió a captar la atención pública este jueves al desplegar una bandera en su balcón de Recoleta con el fallo judicial de la Causa Vialidad y el sello "condenada" dirigido a la expresidenta. El acto, que coincidió con la reciente ratificación de la condena por parte de la Corte Suprema, fue convocado públicamente y reunió a unas 30 personas, según relató la propia Tezanos Pinto. Durante el evento, se entonó el himno nacional y se vivió un clima festivo y doméstico.
La vecina, que se hizo famosa en 2022 por colgar una bandera argentina sobre el departamento de Cristina Kirchner en la calle Juncal, explicó que este nuevo gesto representa un "cierre de ciclo". "Creo que se viene un fin de ciclo, por eso también quería hacer lo de la bandera en el balcón", expresó en una entrevista televisiva. Además, anunció que planea vender el departamento, una decisión motivada tanto por razones personales como políticas, ya que su hijo menor alcanzó la mayoría de edad.
El contexto político es relevante: Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria en el barrio de Constitución tras el intento de magnicidio de septiembre de 2022, un hecho que marcó un quiebre en la vida política argentina. La Causa Vialidad, que condenó a la expresidenta a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, sigue generando repercusiones.
Tezanos Pinto también se lanzó como precandidata a senadora por Republicanos Unidos, enfrentando al sector liderado por Ricardo López Murphy. Denunció la falta de democracia interna en el partido y advirtió que presentará acciones legales si no se realizan internas. "Es ridículo esperar que aquellos que alcanzaron el poder la suelten por sí mismos. Somos nosotros, los ciudadanos, quienes tenemos que poner en marcha los mecanismos para que nuestra voz se escuche", afirmó.
El gesto de Tezanos Pinto y su incursión política reflejan la persistente polarización y el debate sobre la transparencia partidaria en la Ciudad de Buenos Aires. El desenlace de su candidatura y la venta del departamento marcan el cierre de una etapa que comenzó con gestos simbólicos desde un balcón y que ahora se traslada al terreno electoral.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Javier Milei arriesga el Gobierno, Axel Kicillof se juega el futuro
6 de septiembre de 2025
Inhabilitaron a Julián Gil para ejercer la abogacía de por vida
6 de septiembre de 2025

González Catán: el presidente de una ONG que acompaña a víctimas de delitos mató a un ladrón en un intento de robo
6 de septiembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.