Volver a noticias
5 de agosto de 2025
Politica
Buenos Aires

El Gobierno de Milei, acusado de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores

🔎 Escándalo en Argentina: denuncian espionaje ilegal de la SIDE a opositores, sindicatos y jubilados bajo el gobierno de Milei. La oposición exige explicaciones y la Bicameral de Inteligencia se reúne de urgencia. #Política #Seguridad

El Gobierno de Milei, acusado de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores - Image 1
El Gobierno de Milei, acusado de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores - Image 2
El Gobierno de Milei, acusado de espionaje ilegal sobre dirigentes opositores - Image 3
1 / 3

La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) del gobierno de Javier Milei enfrenta una grave denuncia por presunto espionaje ilegal a dirigentes políticos opositores, sindicatos y grupos sociales. La filtración de un informe interno, titulado "Hechos previstos 09JUL25", ha desatado una ola de reacciones en el ámbito político y judicial, con la oposición exigiendo explicaciones y sanciones, y el oficialismo minimizando la gravedad de los hechos.

El informe, revelado por el periodista Hugo Alconada Mon, detalla actividades públicas y privadas de referentes opositores, como Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Facundo Manes, así como protestas de jubilados y sindicatos. Según la denuncia, la SIDE habría monitoreado reuniones y movilizaciones, en aparente violación de la Ley de Inteligencia Nacional, que prohíbe la obtención de información por motivos políticos o de pertenencia a organizaciones sociales.

Facundo Manes, uno de los dirigentes mencionados en el informe, presentó una denuncia penal ante los tribunales federales, sumándose a otras causas abiertas contra funcionarios del gobierno, como el asesor presidencial Santiago Caputo. Organismos de derechos humanos, como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), calificaron el espionaje como ilegal y antidemocrático, y solicitaron la intervención de la justicia.

La Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia, presidida por el senador Martín Lousteau, ha convocado una reunión urgente para analizar el caso y evaluar la posible interpelación del jefe de la SIDE, Sergio Neiffert. El Congreso también prepara la revisión del Plan de Inteligencia Nacional, que ha sido criticado por habilitar la vigilancia de voces críticas y opositoras.

Desde el gobierno, no se ha confirmado oficialmente la existencia de los informes, y fuentes oficiales sugieren que podrían haber sido elaborados por "electrones sueltos" dentro del organismo. Sin embargo, la filtración ha generado inquietud tanto en el oficialismo como en la oposición, en un contexto de alta polarización política y crisis institucional.

El escándalo de espionaje político revive viejas tensiones en Argentina y plantea interrogantes sobre el uso de los organismos de inteligencia y el respeto a los derechos civiles. El desenlace judicial y político del caso podría tener implicancias de largo plazo para la administración Milei y el sistema democrático argentino.

Fuentes

Elpais

5 de agosto de 2025

La Secretaría de Inteligencia (SIDE) del Gobierno de Javier Milei espía a dirigentes políticos opositores, sindicatos e incluso a grupos de jubilados que reclaman un aumento de las pensiones, según re...

Leer más

Pagina12

6 de agosto de 2025

EN VIVO La Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE), resucitada por obra y gracia de un decreto de Javier Milei, aparece nuevamente involucrada en una denuncia de espionaje ilegal. Todo indica que...

Leer más

Perfil

14 de septiembre de 2023

...

Leer más

Clarin

3 de agosto de 2025

Solo suscriptores Tras las nuevas denuncias sobre la existencia de reportes de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) sobre las actividades y movilizaciones de organizaciones, sindicatos y l...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

La Comisión Bicameral de Control de los Organismos de Inteligencia se reunirá el próximo martes para analizar las tareas de seguimiento realizadas por la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) s...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Mide el nivel de detalle y análisis sobre el tema.
Claridad
Valora la claridad y comprensibilidad de la información.
Contexto histórico
Considera si se brindan antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista incluidos.