Se conoció el escrutinio definitivo en cinco de los distritos más parejos
• Se confirmó el escrutinio definitivo en cinco provincias argentinas 🇦🇷 • Peronismo ganó en La Rioja, La Pampa y Santa Cruz • La Libertad Avanza triunfó en Chaco y Chubut • Buenos Aires sigue siendo la gran incógnita



El escrutinio definitivo de las elecciones legislativas argentinas confirmó los resultados en cinco provincias donde la diferencia entre las principales fuerzas era mínima, alrededor del 1%. En La Rioja, La Pampa y Santa Cruz, el peronismo logró imponerse, mientras que La Libertad Avanza (LLA) retuvo sus victorias en Chaco y Chubut. Sin embargo, la atención nacional permanece centrada en la provincia de Buenos Aires, donde aún no se ha completado el recuento final y la diferencia entre LLA y Fuerza Patria es de apenas 46.600 votos sobre más de nueve millones emitidos.
El recuento definitivo en Buenos Aires comenzó el miércoles y se prevé que se extienda hasta la próxima semana. Fuentes de la Justicia Electoral aseguraron que el proceso avanza correctamente y no se esperan grandes novedades, aunque la estrecha diferencia mantiene la expectativa sobre la distribución de bancas en Diputados y el Senado. En la ciudad de Buenos Aires, la disputa por la última banca en Diputados entre Martín Lousteau y Valeria Rodrígues Trimarchi también genera atención, con una diferencia de poco más de 1.400 votos.
En Chaco, la alianza entre LLA y el gobernador radical Leandro Zdero se impuso al peronismo por 3.447 votos en la categoría de senadores, mientras que en Chubut, LLA ganó por 1.078 votos. En La Pampa, el Frente Defendemos La Pampa, liderado por el gobernador Sergio Ziliotto, obtuvo una diferencia de 2.253 votos sobre LLA. Santa Cruz y La Rioja también presentaron finales ajustados, con victorias peronistas por 775 y 782 votos respectivamente.
El juez federal Alejo Ramos Padilla, responsable del escrutinio en Buenos Aires, calificó el proceso como "impecable, ordenado y transparente", pero advirtió sobre la necesidad de debatir reformas electorales antes de los próximos comicios. Ramos Padilla destacó la magnitud logística del operativo y cuestionó la desproporción en la representación legislativa bonaerense, señalando que la provincia elige 35 diputados sobre 70, pese a representar el 40% del padrón nacional. "La previsibilidad y el fortalecimiento del sistema democrático dependen de que estas discusiones no se den bajo presión electoral", afirmó.
El escrutinio definitivo es el único válido para la distribución de bancas y, aunque los resultados provisorios dejaron 132.789 votos sin contabilizar en Buenos Aires, no se prevén cambios sustanciales en el resultado final. Autoridades judiciales y políticas coincidieron en destacar la transparencia y eficiencia del proceso, mientras que el gobernador Axel Kicillof reconoció la ajustada diferencia y aseguró que el recuento se realizará "como siempre". El debate sobre la Boleta Única, las PASO y la representación legislativa bonaerense promete continuar en los próximos meses, con el objetivo de fortalecer la democracia argentina.
Entidades Mencionadas
Artículos Relacionados

Imputan al hermano de Manu Ginóbili por la muerte de 13 personas en el Club Bahiense del Norte
11 de noviembre de 2025

Detuvieron a un hombre por arrojar una camioneta por un barranco y matar a su pareja: investigan un femicidio
11 de noviembre de 2025

La Justicia espera una pericia clave sobre posibles inconsistencias en las declaraciones juradas de Cristina Kirchner
10 de noviembre de 2025
Fuentes
Análisis de Fuentes
Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.