Volver a noticias
7 de mayo de 2025
Politica
Buenos Aires

Ahora Federico Sturzenegger plante贸 a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad

馃摙 Federico Sturzenegger propone reformas laborales y tributarias en Argentina. Busca flexibilizar convenios colectivos y reducir gasto p煤blico. Empresarios, llamados "socios de la motosierra", jugar谩n un rol clave. Cambios dependen de elecciones legislativas. 馃嚘馃嚪

Ahora Federico Sturzenegger plante贸 a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad - Image 1
Ahora Federico Sturzenegger plante贸 a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad - Image 2
Ahora Federico Sturzenegger plante贸 a los empresarios que lo ayuden a romper los convenios colectivos para negociar salarios por regiones y por productividad - Image 3
1 / 3

El ministro de Transformaci贸n y Desregulaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, present贸 un ambicioso plan de reformas estructurales durante un evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producci贸n (Cicyp) en Buenos Aires. Las propuestas incluyen cambios en la legislaci贸n laboral, tributaria y educativa, con un fuerte 茅nfasis en la reducci贸n del gasto p煤blico y la flexibilizaci贸n de las negociaciones salariales.

Sturzenegger destac贸 la necesidad de modificar los convenios colectivos de trabajo, pasando de un esquema nacional a uno regional, similar al modelo alem谩n. "Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional, lo que impone una rigidez que no permite tomar en cuenta las condiciones regionales o de productividad", afirm贸. Seg煤n el ministro, esta reforma es esencial para dinamizar el mercado laboral y mejorar la competitividad del pa铆s.

En su discurso, el funcionario tambi茅n inst贸 a los empresarios a colaborar en la implementaci贸n de estas reformas, utilizando la met谩fora de ser "socios de la motosierra" para enfatizar la necesidad de recortes en el gasto p煤blico. "Est谩 mal pensado arrancar la discusi贸n pidiendo la baja de impuestos. Hay que pedir bajar el gasto, porque si no me est谩n diciendo 'bajame el impuesto a m铆 y cobr谩selo a otro'", explic贸.

Otro punto destacado fue la propuesta de eliminar la Ley de Tierras, que actualmente limita la extranjerizaci贸n de tierras en Argentina. Adem谩s, Sturzenegger plante贸 la necesidad de una reforma educativa que permita mayor participaci贸n privada y critic贸 la falta de digitalizaci贸n en el sistema p煤blico.

El contexto pol铆tico tambi茅n fue central en su presentaci贸n. Sturzenegger subray贸 que estas reformas est谩n condicionadas a los resultados de las elecciones legislativas de octubre, donde el oficialismo busca aumentar su representaci贸n en el Congreso. "A partir de diciembre vamos a tener un debate interesant铆simo", asegur贸, refiri茅ndose a la posibilidad de avanzar con estas iniciativas en un nuevo per铆odo legislativo.

Las reacciones a estas propuestas han sido mixtas. Mientras que algunos empresarios mostraron inter茅s en las reformas, sectores opositores y analistas han expresado preocupaciones sobre su impacto en los derechos laborales y la equidad social. "Estas medidas podr铆an precarizar el empleo y debilitar derechos fundamentales", advirtieron cr铆ticos desde la oposici贸n.

En conclusi贸n, las propuestas de Sturzenegger representan un intento audaz de transformar el sistema econ贸mico y laboral argentino. Sin embargo, su implementaci贸n depender谩 en gran medida del respaldo pol铆tico que el oficialismo logre consolidar en los pr贸ximos meses.

Fuentes

Infogremiales

9 de mayo de 2025

芦Argentina tiene un arreglo salarial que es el mismo para todo el territorio nacional y eso le impone al mercado laboral una rigidez que no permite ni siquiera tomar en cuenta las condiciones regional...

Leer m谩s

Pagina12

9 de mayo de 2025

EN VIVO El ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, prometi贸 m谩s reformas estructurales en materia laboral, educativa y a favor de los capitales privados ante el聽...

Leer m谩s

Clarin

28 de abril de 2025

El ministro de Desregulaci贸n y Transformaci贸n del Estado, Federico Sturzenegger, adelant贸 que luego de las elecciones legislativas de este a帽o se podr谩 avanzar con las "reformas libertarias", que incl...

Leer m谩s

Ambito

9 de mayo de 2025

El ministro de Desregulaci贸n del Estado plante贸 cu谩les son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo. "Los necesitamos como so...

Leer m谩s

Perfil

5 de julio de 2025

...

Leer m谩s

An谩lisis de Fuentes

Comparaci贸n entre las fuentes de informaci贸n utilizadas para este an谩lisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Grado de imparcialidad en la presentaci贸n de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y an谩lisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qu茅 tan clara y comprensible es la informaci贸n presentada.
Contexto hist贸rico
Provisi贸n de antecedentes relevantes y conexi贸n con eventos relacionados.
Sensacionalismo
Uso de lenguaje emotivo o exagerado (menor puntaje es mejor).