Volver a noticias
29 de agosto de 2025
Salud
Buenos Aires

Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo

🔎 Escándalo por coimas en ANDIS y Suizo Argentina: allanamientos, dinero incautado y resistencia empresarial. El caso involucra a funcionarios y empresarios, con impacto político y en la provisión de medicamentos. #Corrupción #Salud #Argentina

Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo - Image 1
Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo - Image 2
Coimas y genocidio: las vinculaciones de la familia Kovalivker con el sionismo - Image 3
1 / 3

La investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y la droguería Suizo Argentina ha escalado en los últimos días, generando un fuerte revuelo político y judicial en el país. El viernes, el juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron allanamientos simultáneos en la sede de ANDIS y en las oficinas de la droguería, en busca de pruebas sobre supuestos pagos ilegales en la provisión de medicamentos para programas sociales.

Durante los procedimientos, los investigadores se encontraron con una marcada resistencia por parte de la empresa dirigida por Eduardo Kovalivker y sus hijos, Emmanuel y Jonathan. La colaboración fue mínima, lo que obligó a la Policía de la Ciudad a permanecer en el lugar hasta la madrugada para asegurar la obtención de evidencia digital, incluyendo discos rígidos, servidores y correos laborales. En el domicilio de Emmanuel Kovalivker, los efectivos hallaron 266 mil dólares y siete millones de pesos en efectivo, lo que incrementó las sospechas sobre el origen de los fondos.

En paralelo, el juez dispuso el levantamiento del secreto bancario y fiscal de los principales implicados, entre ellos los empresarios y exfuncionarios de ANDIS, con el objetivo de rastrear la ruta del dinero y posibles vínculos con funcionarios cercanos al oficialismo. La causa se inició a partir de audios filtrados del exdirector de ANDIS, Diego Spagnuolo, en los que se describía un presunto circuito de coimas y se mencionaba a la droguería Suizo Argentina como intermediaria.

La defensa de la empresa y los empresarios solicitó la nulidad de la causa, argumentando que la prueba inicial fue obtenida de manera ilegal. Sin embargo, la fiscalía sostiene que la investigación se basa en indicios verosímiles y evidencia documental obtenida en los allanamientos. El gobierno, por su parte, ha negado las acusaciones y atribuye el caso a una operación política en el contexto de las próximas elecciones.

El escándalo se desarrolla en un clima de crisis económica y política, con la provisión de medicamentos y la gestión de fondos públicos bajo la lupa. La sociedad y la oposición exigen transparencia y el avance de la investigación, mientras los actores judiciales debaten sobre la legalidad de las pruebas y la posible impunidad de los implicados. El desenlace de la causa podría tener implicaciones significativas para el gobierno y el sistema de salud pública.

Fuentes

Anred

31 de agosto de 2025

Sabrina Ajmechet junto a Nicole Kovalivker en la gala de OSFA-WIZO: un organismo sionista. El escandalo alrededor de las coimas en discapacidad se extiende hasta los pantanos del sionismo argentino. ...

Leer más

Pagina12

31 de agosto de 2025

EN VIVO La causa por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) no para de generar nuevos escándalos. El viernes, la droguería Suizo Argentina S.A --que públicamente había dicho que su...

Leer más

Infobae

29 de agosto de 2025

31 Ago, 2025 El empresario Eduardo Kovalivker, principal accionista de la droguería Suizo Argentina, se presentó este viernes junto a su abogado en los tribunales federales de Comodoro Py para cumpli...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Con el objetivo de buscar indicios sobre la ruta de las supuestas coimas pagadas por la compra de medicamentos, el juez federal Sebastián Casanello levantó el secreto bancario y fiscal del extitular d...

Leer más

Eldiarioar

31 de agosto de 2025

Hoy hablamos de... Por favor, actualiza tus datos de pago para que podamos renovar tu suscripción y sigas siendo socia/o de elDiario.es. Tu tarjeta caduca el . Te seguimos necesitando, ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad y neutralidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el caso.
Claridad
Valora la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico y político
Considera la inclusión de antecedentes y conexiones con otros eventos relevantes.
Perspectivas presentadas
Analiza la variedad de puntos de vista y actores involucrados en la cobertura.