Volver a noticias
3 de junio de 2025
Politica
Rosario

A 10 años de Ni Una Menos, todas las fotos de una nueva marcha en Rosario

📢 A 10 años de #NiUnaMenos, miles marcharon en Rosario y Córdoba contra la violencia de género. Denuncian recortes en políticas públicas y exigen justicia para las víctimas de femicidio. "Vivas nos queremos" sigue siendo el grito de lucha. ✊

A 10 años de Ni Una Menos, todas las fotos de una nueva marcha en Rosario - Image 1
A 10 años de Ni Una Menos, todas las fotos de una nueva marcha en Rosario - Image 2
A 10 años de Ni Una Menos, todas las fotos de una nueva marcha en Rosario - Image 3
1 / 3

El 3 de junio de 2025 se conmemoró el décimo aniversario del movimiento "Ni Una Menos" con multitudinarias marchas en distintas ciudades de Argentina, destacándose Rosario y Córdoba. Este movimiento, que surgió en 2015 tras el femicidio de Chiara Páez, ha sido un símbolo de la lucha contra la violencia de género en el país.

En Rosario, la movilización comenzó en la Plaza 25 de Mayo y culminó en la Plaza San Martín, frente a la Gobernación. Organizaciones feministas, sociales, políticas y estudiantiles participaron en la marcha, que incluyó la lectura de un documento con fuertes críticas al ajuste en políticas públicas y la eliminación de programas de asistencia a víctimas. "Esto significa un retroceso cultural y político, y las desigualdades se profundizan", expresó la Asamblea Lesbotransfeminista.

Por su parte, en Córdoba, la marcha inició en Colón y Cañada, pero enfrentó restricciones por parte de la policía, que exigió a las manifestantes ocupar solo media calzada. El recorrido se vio interrumpido frente al Patio Olmos, donde un cordón policial impidió continuar la movilización. Allí se leyó un documento que reafirmó las demandas del colectivo, incluyendo el financiamiento estatal para prevenir la violencia de género.

Las consignas de las marchas incluyeron críticas al gobierno por los recortes en salud, educación y programas de género, así como denuncias contra el FMI y la represión estatal. "Ni Una Menos, vivas nos queremos" fue el grito que resonó en las calles, recordando a las víctimas de femicidio y exigiendo justicia.

El movimiento "Ni Una Menos" ha logrado importantes avances en estos 10 años, como la sanción de leyes y la implementación de políticas públicas. Sin embargo, las activistas advierten sobre retrocesos recientes debido a la crisis económica y la falta de compromiso gubernamental. "Hoy más que nunca, debemos mantenernos organizadas y unidas", señalaron desde el colectivo feminista.

A pesar de las tensiones y desafíos, las marchas de este año reafirmaron la vigencia y la fuerza del movimiento, que continúa siendo un pilar en la lucha por la igualdad de género y los derechos humanos en Argentina.

Fuentes

Rosario3

4 de junio de 2025

Hace 4 horas Una nutrida movilización contra la violencia machista recorrió este martes 3 de junio las calles del centro de la ciudad. Las organizaciones partieron de plaza 25 de Mayo y culminaron en...

Leer más

Pagina12

4 de junio de 2025

EN VIVO EN VIVO A diez años de la primera marcha del colectivo Ni una menos, el 3 de junio de 2015, la politóloga y guionista  Micaela Libson recordó sus hitos fundantes. "El primero ocurre en marzo...

Leer más

Gba

4 de junio de 2025

Guía Servicios Expedientes Seguridad Vial ARBA Boletín Oficial Registro de las Personas Políticas de privacidad Uso Interno Webmail GBA Webmail HORDE Sistemas GDEBA Portal del Empleado/a...

Leer más

Lavoz

6 de febrero de 2021

En las redes Descargate la app de La Voz Alrededor de las 18, comenzó la marcha de Ni Una Menos en la ciudad de Córdoba, en Colón y Cañada. Bajo la misma consigna que convocó a miles de personas 10 ...

Leer más

Tiempoar

6 de marzo de 2025

Por: Micaela Polak Sec. de Mujeres y Géneros del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, (SipreBA) Por: Micaela Polak Sec. de Mujeres y ...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evaluación de la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad
Nivel de detalle y análisis proporcionado sobre el tema.
Claridad
Qué tan clara y comprensible es la información presentada.
Contexto histórico
Provisión de antecedentes relevantes y conexión con eventos relacionados.
Perspectivas presentadas
Diversidad de puntos de vista incluidos en la cobertura.