Volver a noticias
11 de junio de 2025
Salud
Buenos Aires

El Consejo Superior de la UBA rechazó un proyecto de apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena

• El Consejo Superior de la UBA rechazó apoyar a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena. • Marchas y protestas en CABA unieron reclamos por jubilados, salud y repudio al fallo de la Corte. • Hubo tensión, pero sin incidentes graves. #Argentina

El Consejo Superior de la UBA rechazó un proyecto de apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena - Image 1
El Consejo Superior de la UBA rechazó un proyecto de apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena - Image 2
El Consejo Superior de la UBA rechazó un proyecto de apoyo a Cristina Kirchner tras la confirmación de su condena - Image 3
1 / 3

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó este miércoles un proyecto que buscaba expresar apoyo institucional a la ex presidenta Cristina Kirchner, tras la confirmación de su condena a seis años de prisión por parte de la Corte Suprema de Justicia. La iniciativa, impulsada por representantes vinculados al kirchnerismo y a la agrupación La Cámpora, solo obtuvo el respaldo de los decanos de las facultades de Exactas, Sociales y Filosofía y Letras, además de sus autores. La votación resultó en 22 votos en contra y 6 a favor, reflejando una postura mayoritaria de no involucrar a la universidad en pronunciamientos sobre decisiones judiciales de alto impacto político.

En paralelo, la ciudad de Buenos Aires fue escenario de diversas protestas que confluyeron en la Plaza de Mayo. Las movilizaciones, que unieron reclamos de jubilados, trabajadores del Hospital Garrahan y agrupaciones políticas y sociales, tuvieron como eje común el repudio al fallo de la Corte Suprema y la defensa de la ex mandataria. El operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio de Seguridad evitó incidentes graves, aunque se registraron momentos de tensión y forcejeos entre manifestantes y fuerzas policiales, especialmente durante el traslado de las columnas desde el Congreso hacia la Plaza de Mayo.

Durante la jornada, los trabajadores del Hospital Garrahan realizaron actividades de visibilización, como clases de reanimación cardiopulmonar, y recibieron el apoyo de legisladores y dirigentes políticos, quienes se comprometieron a impulsar la declaración de emergencia de la salud pediátrica. La protesta, animada por consignas en defensa de la salud pública y de la ex presidenta, reflejó la convergencia de demandas sociales y políticas en un contexto de creciente polarización.

La decisión del Consejo Superior de la UBA de rechazar el pronunciamiento institucional marcó una distancia respecto a las demandas de los sectores movilizados y reafirmó la autonomía universitaria. El episodio se inscribe en un clima de tensión política y social, con tomas estudiantiles y reclamos multisectoriales, y anticipa un escenario de debate sobre el rol de las instituciones frente a decisiones judiciales de alto impacto.

Fuentes

Infobae

11 de junio de 2025

11 Jun, 2025 El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) rechazó este miércoles una iniciativa que apuntaba a manifestar solidaridad con la ex presidenta Cristina Kirchner, luego de l...

Leer más

Clarin

11 de junio de 2025

Un día después de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a 6 años de prisión dictada contra Cristina Kirchner, se esperaba en el Congreso una multitudinaria marcha acompañando el recla...

Leer más

Pagina12

11 de junio de 2025

EN VIVO Cientos de manifestantes marcharon este miércoles por la tarde hacia Plaza de Mayo, en una movilización que unió varios reclamos: al pedido de aumento en los haberes de los jubilados de todos...

Leer más

Suteba

11 de junio de 2025

NO A LA PROSCRIPCIÓN DE CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER...

Leer más

Lanacion

3 de noviembre de 2021

Un día después de la confirmación de la condena a Cristina Kirchner, organizaciones sociales, sindicatos, docentes y trabajadores de la salud, se sumaron hoy a la marcha de jubilados que se lleva adel...

Leer más

Análisis de Fuentes

Comparación entre las fuentes de información utilizadas para este análisis en diferentes dimensiones.

Objetividad
Evalúa la imparcialidad en la presentación de los hechos.
Profundidad de la información
Mide el nivel de detalle y contexto proporcionado sobre el evento.
Claridad
Evalúa la facilidad de comprensión y organización de la información.
Contexto histórico
Considera si la fuente aporta antecedentes y conexiones relevantes.
Perspectivas presentadas
Mide la variedad de puntos de vista incluidos en la cobertura.